
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó este lunes como un hecho “sumamente grave” la presunta estafa con criptomonedas en la que se vio envuelto el presidente de Argentina, Javier Milei, luego de que este promocionara el token $LIBRA, el cual podría estar relacionado con un esquema fraudulento.
“De confirmarse, sí es sumamente grave. Sobre todo, hasta dónde alcanzan las facultades de un presidente para promover algo privado, más allá del fraude, pero el asunto es cómo, como presidente de un país, promueves algo para beneficio privado. Pues ahí hay un conflicto de interés evidente”, expresó Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina.
Te puede interesar: La presidente de México envía carta a Trump para frenar aranceles al acero y aluminio
Milei y la polémica con las criptomonedas
El escándalo comenzó el viernes en la noche, cuando Milei publicó en sus redes sociales un mensaje en el que exaltaba un supuesto “emprendimiento privado” basado en una criptomoneda de tipo token. Sin embargo, el mandatario eliminó la publicación unas horas después y pidió disculpas, alegando que no estaba al tanto de los detalles del proyecto.
“Hace unas horas publiqué un tuit, como tantas otras veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado en los pormenores del proyecto y, luego de haberme informado, decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tuit)”, explicó Milei en un mensaje publicado pasada la medianoche del sábado.
La criptomoneda en cuestión, $LIBRA, pertenece a la categoría de “monedas meme”, tokens que no cuentan con un respaldo económico real y cuya valorización depende del entusiasmo generado en redes sociales.
Sin embargo, en las pocas horas que la publicación de Milei permaneció visible, el precio de la criptodivisa se disparó, moviendo millones de dólares, para luego desplomarse de manera abrupta. Esta situación ha provocado que la oposición argentina solicite una investigación formal contra el mandatario para esclarecer su papel en el caso.
Por su parte, Sheinbaum enfatizó la importancia de separar el poder político del poder económico. “Los gobiernos están para servir al pueblo; la iniciativa privada está para hacer negocios con contenido social”, afirmó.
EFE
Por: Itzel Olivo