No es la primera vez que Javier Milei recomienda invertir en criptomonedas - N Digital
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

No es la primera vez que Javier Milei recomienda invertir en criptomonedas

Milei y criptomonedas

El reciente escándalo en torno a la criptomoneda $LIBRA, que el presidente argentino Javier Milei promocionó en su cuenta de X y que rápidamente se desplomó, no es el primer incidente que vincula al presidente argentino con el mundo de las criptomonedas. De hecho, su relación con los criptoactivos ha sido polémica en más de una ocasión y ha desatado controversias tanto antes como después de llegar a la presidencia.

En 2022, mientras era diputado nacional, Milei promocionó en sus redes sociales el proyecto $VULC, de la empresa Vulcano, que posteriormente perdió todo su valor.

Puedes leer: Javier Milei insinúa que le pagaron por recomendar negocio de criptomoneda en Argentina

El economista libertario había elogiado la propuesta como una iniciativa innovadora, pero semanas después los inversores vieron cómo su dinero desaparecía.

Se suma CoinX

A lo largo de su carrera, Milei también estuvo vinculado con otros proyectos cripto cuestionados. En ese mismo año, reconoció haber cobrado para promocionar CoinX, una plataforma de inversión que terminó siendo denunciada como una posible estafa piramidal.

A pesar de la controversia, Milei defendió su participación, argumentando que no era responsable de los problemas que enfrentaron los inversionistas, ya que su rol fue simplemente el de opinar sobre el proyecto.

Preocupación por la falta de cautela

Este historial de involucrarse con criptomonedas de dudosa reputación ha generado preocupación entre los opositores y analistas, que señalan que el presidente ha sido demasiado apresurado en su apoyo a iniciativas que, al final, terminan en escándalos financieros.

La promoción de $LIBRA, sumada a los episodios anteriores, pone en evidencia una tendencia de Milei a vincularse con el sector cripto sin la debida cautela, lo que ha desencadenado interrogantes sobre la ética y las motivaciones detrás de su participación en estos proyectos.

Con información de BBC.

Por: Yari Araujo 

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Gobierno de Milei crea "botón muteador" para silenciar la prensa durante conferencias en la Casa Rosada

ActualidadfacebookNacionalesNuria: Investigación PeriodísticaPortadatwitterÚltimas Noticias

Sporous Capital Investment: la otra empresa de Jairo González para cometer estafas millonarias

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Milei celebra retirada de pauta oficial a medios: “No necesitamos periodistas mentirosos”

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Jairo González, condenado a cinco años de prisión por fraude con criptomonedas

Subscríbete al ABC del Día