Telemicro justifica deuda con EdeEste porque alegadamente usa su frecuencia ilegalmente - N Digital
ActualidadfacebookPortadatwitterÚltimas Noticias

Telemicro justifica deuda con EdeEste porque alegadamente usa su frecuencia ilegalmente

Telemicro vs EdeEste

Telemicro justificó la deuda que reclama la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EdeEste) de 254 millones de pesos DOP, por concepto de 150 facturas vencidas de servicios eléctricos, porque EdeEste y otra empresa distribuidora de electricidad alegadamente utilizan de manera ilegal una frecuencia cuya concesión es de su propiedad.

Más bien, la empresa de telecomunicaciones, holding compuesto por tres canales de televisión, decenas de emisoras radiales, entre otras compañías, sostiene que ha demandado a empresas de distribución eléctrica por 21 millones de dólares USD, de modo que probablemente sea el Estado que le deba al Grupo Telemicro, de acuerdo con sus argumentos.

En su cuenta de Instagram @telemicrohd, Grupo Telemicro aseguró que “las maliciosas informaciones que aparecen en las redes atribuyendo a Telemicro actitudes recalcitrantes de incumplimiento, pretenden desconocer indiscutibles verdades”.

Grupo Telemicro sostuvo que Existen documentaciones demostrativas de que el máximo organismo que regula el funcionamiento de las Edes (empresas distribuidoras de electricidad) desde el año 2016 ha estado solicitando permiso al grupo para hacer uso del segmento de frecuencia 915-928, destacando la necesidad que estaban demandando esas entidades eléctricas para la instalación de medidores.

“Que tanto EDEESTE como las demás EDES se encuentran demandados en la justicia en reclamo de la paga de más de 21 millones de dólares, por el prolongado uso indebido de las mencionadas frecuencias. Las EDES han instalado cerca de un millón de nuevos medidores y a costa de las tasas millonarias que anualmente debe de pagar Grupo Telemicro como titular de unas frecuencias, que estas EDES y otros están utilizando”.

Además, “prueba inequívoca de este fue la celebración de un contrato de 860 millones de pesos pagado a una compañía para la instalación de medidores y cuyo convenio describe que esas instalaciones estaban destinadas a las frecuencia del Grupo Telemicro llegando la compañía contratada a cancelar el convenio, luego de enterarse de la acción en justicia emprendida por Telemicro”.

Telemicro expresó que el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) ha informado desde 2021 sobre el uso ilegal de nuestras frecuencias, como se certifica el 3 de mayo de 2021.

En su cuenta de Instagram, Telemicro compartió misivas con las diferentes entidades involucradas, “para que no haya dudas. Es que la anomalía que se denuncia y no conocida por la población ha provocado la intervención del Indotel cuya institución ha formulado propuesta, para migrarnos a otras frecuencias a los fines que los perjuicios de Telemicro no se sigan incrementado”.

Noticas de Interés
ActualidadEconomíafacebookNacionalesPortadaRedestwitterÚltimas Noticias

Conoce a qué organismos extranjeros República Dominicana les debe más

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Edeeste inicia instalación de Transformador de Potencia en Higüey

ActualidadEconomíafacebookNacionalesPortadaRedestwitterÚltimas Noticias

Intento fallido de Telemicro por embargar las cuentas de EdeEste y EdeNorte

facebookTus denunciastwitterÚltimas Noticias

Usuaria de Edeeste denuncia varios días sin energía eléctrica

Subscríbete al ABC del Día