Tomas Polanco, el abogado que adquirió 26 inmuebles con dinero de Calamar - N Digital
facebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Tomas Polanco, el abogado que adquirió 26 inmuebles con dinero de Calamar

Tomás Polanco Céspedes

De los 57 inmuebles, entre apartamentos y terrenos, adquiridos por los vinculaos en la Operación Calamar, con parte de los 21 mil millones de pesos estafados al Estado, 26 corresponden al abogado Tomas Polanco Céspedes.

Polanco Céspedes adquirió estos 26 inmuebles, la mayoría entre el 2022 y 2023, en San Rafael del Yuma, provincia La Altagracia y La Romana.

El abogado reside en La Romana y el Ministerio Público le atribuye una serie maniobras fraudulentas, tales como falsificación de documentos públicos y privados, con los que estafó al Estado dominicano y se hizo entregar fondos bajo el concepto de pagos por expropiación, sin ser legítimamente beneficiario, posteriormente usando dichos documentos, específicamente, actos notariales de partición amigable y determinación de herederos que fueron presentados en el Tribunal de Tierra de La Altagracia, donde aparecen firmando personas ya fallecidas, obviando con derechos sucesorales, procuraron agilizar la obtención de sentencias con el fin de reclamar pagos por expropiación de terrenos.

También te puede interesar leer:

Sobornos por tragamonedas y fraude inmobiliario forman parte de Calamar

Entre los inmuebles adquiridos por Polanco Céspedes y que el Ministerio Público busca su devolución al Estado, está:

Apartamento 8-A, Tower Liam V.

Apartamento ubicado en Condominio Panorama 310.

Designación catastral DC:2.2, parcela: 15-002-5636-6023 La Romana.

Mil 572.20 m2, en la designación catastral DC:2.2, parcela: 15-002-5636-6024, La Romana.

En Higuey, designación catastral 501358242687, de 994.09 m2

Designación catastral 503346286727, de 3,503.76 m2, ubicado en San Rafael del Yuma, La Altagracia.

Designación catastral 503346290189, de 3,503.76 m2, ubicado en San Rafael del Yuma, La Altagracia.

Designación catastral 503346380821, de 3,340.52 m2, ubicado en San Rafael del Yuma, La Altagracia

Inmueble identificado como matrícula 3000552433, designación catastral 503347107362, de 400 m2, ubicado en San Rafael del Yuma, La Altagracia

Inmueble identificado como matrícula 3000552435, designación catastral 503347200337, de 300 m2, ubicado en San Rafael del Yuma, La Altagracia.

Inmueble identificado como matrícula 3000552436, designación catastral 503347201492, de 400 m2, ubicado en San Rafael del Yuma, La Altagracia.

Inmueble identificado como matrícula 3000552530, designación catastral 409369307433, de 2,000 m2, ubicado en Villa Hermosa, La Romana.

Inmueble identificado como matrícula 3000653067, designación catastral 503347200281, de 200 m2, ubicado en San Rafael del Yuma, La Altagracia.

Inmueble identificado como matrícula 3000653068, designación catastral 503347202255, de 304. 52 m2, ubicado en San Rafael del Yuma, La Altagracia

Inmueble identificado como matrícula 3000653069, designación catastral 503347201027, de 212.42 m2, ubicado en San Rafael del Yuma, La Altagracia.

Inmueble identificado como matrícula 3000653070, designación catastral 503347202191, de 251.25 m2, ubicado en San Rafael del Yuma, La Altagracia.

Inmueble identificado como matrícula 3000653072, designación catastral 503346292737, de 303.40 m2, ubicado en San Rafael del Yuma, La Altagracia.

Inmueble identificado como matrícula 3000653075, designación catastral 503346293440, de 297.87 m2, ubicado en San Rafael del Yuma, La Altagracia.

Inmueble identificado como matrícula 3000653076, designación catastral 503346295405, de 300.00 m2, ubicado en San Rafael del Yuma, La Altagracia.

Inmueble identificado como matrícula 3000653170, designación catastral 503347205234, de 250.00 m2, ubicado en San Rafael del Yuma, La Altagracia

Inmueble identificado como matrícula 3000653171, designación catastral 503347206298, de 253.29 m2, ubicado en San Rafael del Yuma, La Altagracia

Inmueble identificado como matrícula 3000653173, designación catastral 503347207133, de 250.26 m2, ubicado en San Rafael del Yuma, La Altagracia.

Inmueble identificado como matrícula 3000653174, designación catastral 503346296922, del inmueble de 343.95 m2, ubicado en San Rafael del Yuma, La Altagracia

Inmueble identificado como matrícula 3000653175, designación catastral 503346297976, de 345.12 m2, ubicado en San Rafael del Yuma, La Altagracia

Inmueble identificado como 3000653177, designación catastral 503346298735, de 337.85 m2, ubicado en San Rafael del Yuma, La Altagracia

Inmueble identificado como 3000655426, designación catastral 409304926671, de 1,000.00 m2, ubicado en Ramón Santana, La Romana

Que pito toca  Juan Tomas Polanco Céspedes en Operación Calamar

De acuerdo al expediente instrumentado por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa, en el que fundamenta pedido de apertura de juicio contra los vinculados en Operación Calamar, el acusado falsificó documentos públicos y privados, así como de calidades supuestas, estafó al Estado dominicano y se hizo entregar fondos bajo el concepto de pagos por expropiación, sin ser legítimamente beneficiario.

Posteriormente usando dichos documentos, específicamente, actos notariales de partición amigable y determinación de herederos que fueron presentados en el Tribunal de Tierra de La Altagracia, donde aparecen firmando personas ya fallecidas, obviando personas con derechos sucesorales, procuraron agilizar la obtención de sentencias con el fin de reclamar pagos por expropiación de terrenos.

La Pepca dice que usó estas maniobras fraudulentas para estafar a una parte de la familia Mota, legítimos beneficiarios, específicamente con la expropiación de la parcela 9, DC 10/1, Parque Cotubanamá, La Altagracia. Para tales fines, el acusado se asoció con Álvaro Jiménez (Rediux Consulting, S.R.L), Alejandro Constanzo, Pedro María de La Altagracia Veras, Ángel Lockward Mella (Ángel Lockward & Asociados, S.R.L), empresas y personas que forman parte de la estructura criminal de corrupción, instalada para el cobro de fondos por expropiaciones operada desde el Ministerio de Hacienda por el coimputado Ángel Donlad Guerrero, cuyo destino final era el financiamiento ilícito de la campaña del entonces candidato presidencial del PLD, Gonzalo Castillo.

Esta red entregó sumas de dinero como pago de sobornos a través de cesiones de créditos que otorgaban el 50% del pago total, de las sumas pagadas por el Estado, a los funcionarios involucrados en la emisión de los libramientos de pago, todo esto sin contar con la autorización de los legítimos herederos.

Con el dinero recibido ascendente a la suma de 49 millones 355 mil pesos (RD$49,355,518.70), y a sabiendas que eran productos de actividades ilícitas, “adquirió y poseyó bienes muebles e inmuebles, dentro de los cuales se encuentran valores, dinero líquido, vehículos y propiedades, que posteriormente utilizó, ocultó, convirtió y transfirió con el fin de disimular sus actividades”.

“Estas acciones se enmarcan en conductas antijurídicas, reprochables y, en consecuencia, penalmente relevantes, constituyendo crímenes y delitos sancionados por la normativa penal vigente. Una circunstancia agravante del tipo penal de lavado de activos lo constituye el hecho de que el acusado Juan Tomas Polanco Céspedes es abogado de profesión, por lo tanto, entra dentro de los sujetos obligados establecidos por la ley 155-17”,indica el expediente.

Las autoridades indicaron que se evidencia el conocimiento, dolo o intención al servirse de documentos falsos para procurar el pago de lo indebido y pagar sobornos para obtener los beneficios deseados, lo que incide directamente en las circunstancias objetivas de la imputación.

“El acusado Juan Tomas Polanco Céspedes es coautor de las acciones antes descritas, las cuales representan conductas típicas, antijurídicas, culpables y punibles”,aseverólaPepca.

Noticas de Interés
facebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Ángel Lockward adquirió 12 solares, en Azua, y amplio terreno, en LR, con dinero Calamar

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

MP responsabiliza a Gonzalo de manejar más mil 200 millones de manera fraudulenta para la campaña

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

PEPCA califica Calamar como la operación de lavado más grande en menor tiempo para desfalcar al Estado

facebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

MP solicita apertura de juicio contra Donald, Gonzalo, Peralta y demás implicados en Calamar

Subscríbete al ABC del Día