La resiliencia es una herramienta fundamental para transitar por los coletazos finales de la pandemia y servirá como respuesta adaptativa a los estragos del virus.
La psicóloga Raquel Tomé inicia un conjunto de colaboraciones con EFEsalud, bajo el título “Resiliencia…
Los programas de Medicamentos de Alto Costo y Ayudas Médicas (PMAC), del Ministerio de Salud Pública (MSP) y de Medicamentos Esencias y Central de Apoyo Logística (Promese/Cal) trabajan para garantizar a tiempo la entrega de medicamentos a pacientes de enfermedades…
Especialistas consideran preocupante la ansiedad, depresión y otros trastornos por la pandemia
julio 27, 2021
Autoridades de Salud y especialistas de las Escuelas de Psicología de tres universidades del país analizan situación actual y coinciden en señalar que el estado de ansiedad, depresión, trastornos alimenticios, sobrecarga académica y laboral por motivos de la pandemia…
La situación pandémica ha supuesto un problema para los deportistas de élite. La Jefa de Servicios Médicos del Comité Olímpico Español, Manuela González Santander, describe la situación a la que se enfrentan y la labor de los profesionales sanitarios en esta gran…
Jacek Olczak, director ejecutivo de la empresa tabacalera Philip Morris International, ha pedido al Gobierno del Reino Unido que vete los cigarrillos dentro de una década, una medida que prohibiría su propia marca Marlboro.
En una entrevista con The Daily Mail, Olczak…
El Gabinete de Política Social, entregó una donación de 80 millones de pesos en medicamentos de alto costo para pacientes con cáncer al Instituto Oncológico Regional del Cibao de la provincia Santiago, donados por la fundación “El Buen Samaritano”.
Entre las…
El achiote se incorpora muy bien y agrega un sabor especial, ya sea en pescados, pollos, salsas, tacos o tamales. Sin embargo, estas semillas no se usan solamente para la gastronomía, en la época precolombina ya se utilizaban para tratar todo tipo de enfermedades, y hoy…
Un reciente estudio concluye que el mieloma múltiple muestra una mayor asociación con la fibrilación auricular. La fibrilación auricular es la arritmia cardiaca más frecuente en la población general, pero su incidencia es un 20 % mayor en pacientes con cáncer.
Un…
China se niega a colaborar con OMS para realizar nueva investigación sobre origen del coronavirus
julio 22, 2021
Ante la propuesta realizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de reabrir la investigación sobre el origen del coronavirus, el régimen chino se negó a colaborar y calificó de “falta de respeto” y “arrogancia hacia la ciencia” el plan presentado por…
Sentir ansiedad ocasionalmente ha sido una parte normal de la vida de los seres humanos. Sin embargo, en el contexto de enfrentar un año y medio de la pandemia por el coronavirus, aumentó la frecuencia de síntomas de ansiedad en la población. Hay una ola de ansiedad…