
El senador de Elías Piña, Johnson Encarnación, aseguró que la construcción del proyecto hidroeléctrico en el río Artibonito eliminará la estampa negativa que arrastra esa demarcación, de ser la provincia más pobre de la República Dominicana.
Al ser entrevistado por N Digital, Encarnación garantizó que, con el esfuerzo que realiza el gobierno del presidente Luis Abinader, ese proyecto catapultará el esperado desarrollo de la provincia Elías Piña, ya que no solo beneficiará a esa demarcación, sino a todo el país.
El congresista aprovechó para hacerle un llamado a Abinader, a la Empresa de Generación Hidroeléctrica y a los legisladores de Elías Piña, incluyéndose, para hacer esfuerzos conjuntos para incluir este proyecto en el Presupuesto General de la Nación.
“Esa obra es la oportunidad que tenemos nosotros para que esa estampa negativa que tiene Elías Piña pueda cambiar, porque es un proyecto de gran magnitud que beneficiará a todo el país”, dijo Encarnación ante las cámaras de N Digital.
El referido proyecto hidroeléctrico tendrá dos presas, un acueducto para los municipios Bánica y Pedro Santana, beneficiando a más de 9 mil habitantes en los próximos 20 años, además de que se convertirá en un soporte de la matriz energética nacional.
También, se proyecta que durante su ejecución mínimo 2,500 empleos serán creados en la construcción, además de contribuir con la reforestación, y la electrificarán de comunidades, que por años demandan energía.
El senador Johnson Encarnación señaló que el proyecto representará el 40 por ciento de la capacidad instalada de los complejos hidroeléctricos del país, evidenciando que no solo será una obra local, sino nacional.
“El Gobierno es el principal gestor, se hicieron los estudios, la planificación, eso es que el Gobierno está interesado, es una fuente de agua que no se aprovecha. Si por mi fuera la obra empieza desde ahora, este gobierno no improvisa, hay una planificación”, finalizó.