
Las fuerzas rusas lanzaron un ataque masivo con drones contra la ciudad de Odesa, en Ucrania, dejando cuatro heridos, entre ellos un niño. El bombardeo causó graves daños en infraestructuras civiles y provocó cortes de electricidad que afectan a 160,000 residentes en medio de una ola de frío.
Según Oleh Kiper, jefe de la administración militar de Odesa, los ataques dañaron un centro de salud infantil, una guardería, varios edificios residenciales y vehículos. “Cuatro personas resultaron heridas, entre ellas un niño. Todas están hospitalizadas y en estado moderado”, informó Kiper.
La infraestructura energética quedó severamente afectada, dejando sin electricidad ni calefacción a miles de personas, con temperaturas de hasta -6°C. En total, 13 escuelas, un jardín de infancia y varios hospitales quedaron sin suministro eléctrico, y la infraestructura crítica solo funciona gracias a generadores de emergencia.
En el distrito de Kivski, varios residentes quedaron sin calefacción, lo que llevó a las autoridades a habilitar centros de asistencia con acceso a calor, alimentos y baterías portátiles.
Te puede interesar: El enviado de Trump llega a Ucrania y se reúne con Zelenski; Rusia sigue atacando
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, condenó el ataque y acusó a Rusia de mentir sobre sus objetivos militares.
“Ayer mismo, tras la reunión en Arabia Saudita, quedó claro que los representantes rusos volvieron a mentir al afirmar que no atacaban el sector energético de Ucrania. Sin embargo, casi al mismo tiempo, lanzaron otro ataque con drones contra nuestros transformadores eléctricos”, escribió Zelensky en X (antes Twitter).
También elogió el trabajo de los equipos de emergencia, que continúan restaurando el suministro. “Estoy agradecido con todos los socorristas y quienes ayudan a la gente”, expresó.
El mandatario reiteró que Rusia no es un interlocutor confiable en las negociaciones de paz. “No debemos olvidar que Rusia está gobernada por mentirosos patológicos. No se les puede confiar nada y hay que presionarlos por el bien de la paz”, afirmó.
Zelensky también rechazó las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia, asegurando que excluir a Ucrania de las negociaciones no es una opción justa.
Sus declaraciones surgieron después de que Washington y Moscú anunciaran la formación de equipos negociadores para explorar una salida al conflicto. Se trata del primer diálogo oficial de alto nivel entre ambos países desde el inicio de la invasión rusa hace casi tres años.
El presidente ucraniano enfatizó que cualquier acuerdo debe ser justo e incluir a Europa, Turquía y el Reino Unido, además de Estados Unidos. “Es fundamental que todos los países afectados participen en el proceso de paz”, concluyó.
Infobae
Por: Itzel Olivo