
Transportistas de la zona sur de Santiago han convocado a una protesta masiva este martes 18 de febrero a partir de las 9:00 a.m. En la manifestación, demandarán que el gobierno cumpla con sus promesas de incluir a este sector en los planes del nuevo sistema de transporte que se está implementando en la ciudad.
El gremio choferil expresó su frustración por el impacto negativo que ha tenido la construcción del Monoriel y el Teleférico en los transportistas, inversionistas y empresarios del sector. Aseguran que, a pesar de que el Estado dominicano se comprometió a indemnizarlos, hasta ahora no ha cumplido con lo prometido.
Los transportistas también reclaman que se tomen medidas urgentes como la señalización de vías alternas y que instituciones como Corrasan, Obras Públicas, INTRANT y el Departamento Técnico de Tránsito y Transporte del Ayuntamiento de Santiago trabajen de manera coordinada para mejorar la organización del tránsito en la ciudad.
Te puede interesar: Entre brillantes colores y extravagantes vestimentas, Carnaval de Santiago se consolida como una celebración familiar
A cuatro años de iniciados los trabajos del Monoriel y el Teleférico, el gremio asegura que la ciudad de Santiago ha sufrido un pasivo social y económico debido a la improvisación y desidia de las autoridades, quienes no han tomado en cuenta las necesidades de los trabajadores del volante y de la comunidad en general.
Las rutas de transporte afiliadas a la Confederación Nacional de los Trabajadores del Transporte (CNTT), encabezadas por Juan Marte, estarán paralizadas durante la protesta. Las rutas incluyen la PA, PC, SP, HV, HB, H, L, CA, NC, N, RPA, U, Ruta E, P, y la Asociación de Propietarios de Autobuses de la Zona Sur.
Asimismo, se unirá a la manifestación la Asociación de Transportistas Escolares de la Zona Sur y la Federación de Taxistas. Sin embargo, los transportistas aseguraron que harán el recorrido habitual para llevar a los estudiantes a las escuelas y a los trabajadores a sus empleos, antes de iniciar las movilizaciones.
Por: Itzel Olivo