
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha mostrado su disposición a negociar con Volodímir Zelenski, el presidente de Ucrania, aunque ha expresado dudas sobre la legitimidad de Zelenski. Así lo aseguró el Kremlin este martes, justo cuando se registró el primer contacto directo entre representantes de Rusia y EE.UU. desde el inicio de la guerra en Ucrania.
Según Dmitri Peskov, portavoz del presidente ruso, Putin ha manifestado en varias ocasiones que, si es necesario, está dispuesto a mantener negociaciones con Zelenski, aunque se refiere a la posibilidad de cuestionar la legitimidad del presidente ucraniano en los acuerdos a firmar. Esto se debe a que, según el mandatario ruso, Zelenski perdió su legitimidad como presidente en mayo pasado por no haber convocado elecciones tras el vencimiento de su mandato de cinco años, algo que el gobierno de Kiev rechaza categóricamente.
Por otro lado, funcionarios y medios rusos sugieren que Zelenski podría participar en las negociaciones, pero no firmar los acuerdos resultantes. En cuanto a la posición de Putin, Peskov recalcó que el presidente ruso ha expresado en varias ocasiones su disposición a participar en negociaciones de paz. Esta postura contrasta con la de la administración anterior de EE.UU. y la de algunos países europeos, que favorecen la continuación del conflicto.
Te puede interesar: Trump dice que se reunirá con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania
Peskov también destacó que Rusia no se opone al ingreso de Ucrania en la Unión Europea (UE), ya que considera que es un derecho soberano de cada país, aunque rechaza tajantemente cualquier intento de Ucrania de ingresar a la OTAN, una medida que Putin considera una de las causas principales del conflicto actual.
La posibilidad de un futuro encuentro entre Putin y el presidente de EE.UU., Donald Trump, se mantiene abierta, aunque aún es temprano para prever los resultados de los recientes contactos diplomáticos.
En resumen, el presidente ruso sigue apostando por las negociaciones de paz, pero mantiene sus reservas sobre la legitimidad de Zelenski y rechaza cualquier acercamiento de Ucrania a la OTAN.
EFE
Por: Itzel Olivo