
Puerto Príncipe, EFE.- El Gobierno de Haití decidió cancelar los actos oficiales del Carnaval Nacional que se iban a celebrar este año en Fort-Liberté, en el noreste del país, debido al aumento de la inseguridad. La celebración, que estaba prevista para los días 2, 3 y 4 de marzo bajo el lema “Haití en pie”, fue suspendida por el primer ministro haitiano, Alix Didier Fils-Aime, tras una solicitud de su ministro de Cultura, Patrick Delatoure.
La decisión responde a la creciente violencia en Haití, donde bandas armadas han multiplicado los ataques y las masacres, generando un clima de terror en la población. La región de Puerto Príncipe, la capital, se encuentra bajo el control de grupos armados en al menos un 85 %, lo que ha generado críticas de diversos sectores que veían la celebración del carnaval como un riesgo en medio de la crisis de seguridad.
Impacto económico y cultural
Este año, el Gobierno haitiano había asignado un presupuesto de 300 millones de gourdes (alrededor de 2.3 millones de dólares) para las festividades del carnaval en todo el país, de los cuales 170 millones de gourdes (aproximadamente 1.3 millones de dólares) estaban destinados al Carnaval Nacional de Fort-Liberté. A pesar de la cancelación de los actos principales, los ayuntamientos y agentes culturales podrán organizar actividades en sus regiones, ciudades y municipios, con el apoyo del Ministerio de Cultura.
Situación de violencia y desplazamientos
La cancelación del carnaval no es un hecho aislado. En los últimos años, el aumento de la violencia ha llevado a decisiones similares. En 2019 y 2022, el Gobierno también suspendió el evento debido a las condiciones de seguridad. Según datos de la ONU, al menos 5,626 personas murieron en Haití en 2024 a causa de las bandas criminales, mientras que 2,213 resultaron heridas y 1,494 fueron secuestradas.
Además, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reportó que el número de desplazados internos en Haití se ha triplicado en solo un año, superando el millón de personas, de las cuales más de la mitad son niños.
Fuente: EFE
Por: Yari Araujo