
Por Raúl Germán Bautista – Los abogados de las víctimas que denunciaron ser estafadas en un proyecto inmobiliario comercializado por las empresas Indisarq SRL y CRD Equipos Pesados SRL, esperan que este lunes 17 de febrero se lleve a cabo la audiencia preliminar contra los responsables.
Los implicados en este caso incluyen a Emmanuel Rivera Ledesma, Emmanuel Eduardo Rivera Pichardo, Mirna Catalina Rivera Ledesma, Juan Omar Rosario López, Reilin Arismendy Rosario García, Escarlet Mercedes Cruz Figueroa, María Gabriela Rivera, así como las empresas Indisarq SRL y CRD Equipos Pesados SRL.
CONTEXTO DEL CASO NIDO.-
En enero, la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional aceptó el pedido del Ministerio Público y dictó 18 meses de prisión preventiva como medida de coerción contra Emmanuel Rivera Ledesma, el principal imputado en la Operación Nido. Además, se declaró la complejidad del caso, dado el daño a las víctimas y la magnitud de las estafas inmobiliarias.
Te puede interesar: Abogado valora fallo de recurso de apelación en caso Nido; dice bienes son garantía para afectados
REACCIONES DE LOS ABOGADOS.-
El abogado Elín Sepúlveda comentó: “En el caso Nido, la recusación presentada por la defensa de Emmanuel Rivera Ledesma fue rechazada, ya que la Corte de Apelación no consideró que hubiera méritos para ello. Esperamos que, hoy, se conozca la audiencia preliminar, en la que esperamos que los más de 300 afectados, que han perdido alrededor de 15 millones de dólares, reciban justicia y se avance hacia el juicio de fondo”.
Por su parte, Fernandito Montero explicó: “La audiencia anterior se suspendió debido a que los abogados de los imputados intentaron, sin fundamento, recusar al juez de manera temeraria”.
Ricardo Alcántara añadió: “Hoy esperamos que se realice la audiencia preliminar contra Emmanuel Rivera Ledesma y otros acusados, quienes formaron una asociación de malhechores para estafar a cientos de familias dominicanas”.
EL IMPACTO DE LA ESTAFA INMOBILIARIA
La investigación del Ministerio Público reveló que la organización criminal utilizó las empresas Indisarq SRL, CRD Equipos Pesados SRL, el Grupo Wimar SRL y Auto Xperts AFM SRL para crear un esquema fraudulento en el sector inmobiliario. A través de siete proyectos, estafaron a cientos de familias, cometiendo delitos como falsificación, lavado de activos, y asociación de malhechores, afectando gravemente a las víctimas.
Este caso ha generado gran atención en la sociedad, y la comunidad jurídica espera que se haga justicia para las víctimas que confiaron en estos proyectos inmobiliarios y fueron perjudicadas por este fraude masivo.