Bartolomé Pujals es elegido asesor  en el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial 2024 - N Digital
NacionalesÚltimas Noticias

Bartolomé Pujals es elegido asesor  en el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial 2024

Bartolomé Pujals es elegido asesor  en el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial 2024

El director la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) y director ejecutivo del Gabinete de Innovación y Desarrollo Digital, Bartolomé Pujals fue elegido asesor del Comité Técnico Internacional del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2024.

Pujals afirmó que participar en este comité es una oportunidad única para colaborar con profesionales y académicos, y juntos, identificar y fomentar las mejores prácticas en el uso y desarrollo de la inteligencia artificial en América Latina y el Caribe.

El Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA), en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la asistencia técnica de la UNESCO, anunciaron el inicio de la convocatoria para formar parte del Comité Técnico Asesor Internacional del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial 2024 (ILIA 2024).

República Dominicana forma parte de 19 países que están siendo convocados al ILIA 2024. En su versión anterior, el índice abarcó 12 países, incluyendo Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay. Este año, el análisis se ha ampliado para incluir además a Cuba, Guatemala, Honduras, Jamaica, El Salvador, y Venezuela.

Puedes leer: Bartolomé Pujals encabeza webinar sobre Metaverso 360°

El ILIA 2024 es un informe exhaustivo que analiza la situación de la Inteligencia Artificial (IA) en América Latina y el Caribe. Este análisis da una visión completa del desarrollo y adopción de la IA, ofreciendo datos esenciales para tomar decisiones informadas por gobiernos, empresas, académicos y otros actores del ecosistema de IA.

Algunos de los indicadores que mide el ILIA son: “Factores Facilitadores”, “Investigación, Desarrollo y Adopción” y “Gobernanza”. Esta estructura permite una evaluación integral de los ecosistemas de IA en cada país, identificando áreas de mejora y oportunidades para la colaboración y el intercambio de buenas prácticas en la región.

El Comité Técnico Asesor Internacional crea el informe, proporcionando asesoría y apoyo en la identificación de fuentes, recopilación de datos y desarrollo editorial de la publicación.

Para la edición del ILIA 2024, CENIA invita a expertos y profesionales a unirse a este comité y participar en los procesos de monitoreo y formulación de recomendaciones basadas en los resultados del informe.

La OGTIC, institución que lidera Bartolomé desde enero de 2023, ha venido posicionando a la República Dominicana en importantes escenarios internacionales, alcanzando conquistas como ser elegidos junto a Chile, para crear un Centro de Computación de Alto Desempeño para la Inteligencia Artificial en América Latina y el Caribe. Así también, Pujals logró bajo su gestión, que el país formara parte de la Red de Centros de Aceleración de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT). De igual forma, gracias a la elaboración de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, la República Dominicana se posicionó en el lugar 7, de 33 países latinoamericanos en el Goverment AI Readiness Index.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

OGTIC asegura que genera ahorros a ciudadanos por más de 198 millones

NacionalesÚltimas Noticias

Bartolomé Pujals encabeza webinar sobre Metaverso 360°

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

OGTIC y Gabinete de Innovación y Desarrollo Digital presentan programa “Semilleros Digitales”

facebookPolíticatwitterÚltimas Noticias

Designan a Yván Lorenzo como representante de candidatura de Abel Martínez

Subscríbete al ABC del Día