5 senadores de RD-Avanza conformarán bloque para ser segunda mayoría; PRM 24 y FP 3 - N Digital
Dominicanos Deciden 2024facebookPolíticaPortadatwitterÚltimas Noticias

5 senadores de RD-Avanza conformarán bloque para ser segunda mayoría; PRM 24 y FP 3

Bloqauedesenadores RD-Avanza

Cinco senadores que fueron electos al acudir a las elecciones aliados al Partido Revolucionario Moderno, estarían conformando un bloque parlamentario que denominarían  RD-Avanza”, procurando ser la segunda mayoría en el Senado de la República y por ende, obtener el representante ante el Consejo Nacional de la Magistratura.

El Bloque de Senadores RD-Avanza, estaría conformado por cada uno de los congresistas electos por los partidos: Reformista Social Cristiano (PRSC), Primero la Gente (PPG), Revolucionario Independiente (PRI), Liberal Reformista (PLR) y Alianza por la Democracia (APD), signatarios de la coalición oficial Avanza-RD.

Sus integrantes: Ramón Rogelio Genao, PRSC-La Vega; Moisés Ayala, PRI-Barahona; Guillermo Lama, APD-Bahoruco; Rafael Barón Duluc, PLR-La Altagracia y  Antonio Marte, PPG-Santiago Rodríguez.

De esta manera, la composición del Senado de la República tendría al PRM como primera mayoría con 24 congresistas, RD-Avanzala segunda mayoría con cinco y la Fuerza del Pueblo con tres, que son: Omar Fernández- Distrito Nacional, Félix Bautista-San Juan y Edward Espiritusantos-La Romana.

También te puede interesar leer:

Con 29 senadores, el PRM consolida control absoluto en el Senado de la República

Esto se traduciría que los dos representantes de la cámara legislativa ante el CNM saldrían del presidente del Senado que escoja el PRM y no de los cinco legisladores integrantes de Avanza-RD.

QUE DICE LA LEY

El Artículo 178  de la Constitución de la República, referente a la integración del Consejo Nacional de la Magistratura, plantea que, además del presidente del Senado, se escoge: “Un senador o senadora escogido por el Senado que pertenezca al partido o bloque de partidos diferentes al del presidente del Senado y que ostente la representación de la segunda mayoría”.

LA JURISPRUDENCIA

Para asegurarse de lograr el senador miembro del CNM, el Bloque Avanza-RD apelará a la jurisprudencia que se creó en la actual composición del organismo y que se basó en una mayoría parlamentaria que construyó la Fuerza del Pueblo y es así que correspondió a Bautista Rojas Gómez-Hermanas Mirabal, ser el representante, junto a Eduardo Estrella, que fungía como presidente del Senado.

Resulta que en las elecciones del 2020, el PLD fue la organización que obtuvo la segunda mayoría en el Senado con seis legisladores escogidos en su boleta, la casilla 1.

Estos fueron: Yván Lorenzo-Elías Piña, José del Castillo Saviñón-Barahona, Felix Bautista-San Juan, Valentín Medrano-Independencia, Dionis Sánchez-Pedernales y Franklin Peña-San Pedro de Macorís.

Por su parte, la FP (de reciente reconocimiento) solo sacó un senador en su boleta: Franklin Rodríguez-San Cristóbal.

Otros cinco senadores fueron elegidos en la alianza FP-PRSC (también con votos del PRM y otras entidades), pero en la boleta de los rojos: David  Sosa-Dajabón, Antonio Marte-Santiago Rodríguez, Bautista Rojas Gómez-Hermanas Mirabal y Virgilio Cedano-La Altagracia. Además, José Antonio Castillo, BI-FP-San José de Ooa.

Resulta que el partido liderado por Leonel Fernández construyó una segunda mayoría con nueve congresistas, pues el PRM tenía 19.

El Bloque Senadores de la FP quedó integrado por tres senadores renunciantes del PLD (Dioinis, Felix y Franklin), los cinco elegidos en la boleta del PRSC-BIS (David, Bautista, José, Virgilio y Antonio), además su Franklin Rodríguez de San Cristóbal.

Es de esta manera que Bautista Rojas Gómez fue escogido para integrar el CNM y no uno elegido en la boleta del PLD.

Ante el pataleo del PLD por la representación del Senado, fue necesario apoderar a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Senado para dirimir el conflicto.

La comisión rindió un informe donde estableció que la Fuerza del Pueblo es el partido que posee la segunda mayor representación en el Senado, contando con nueve senadores.

“El partido o bloque de partidos que siendo distinto al del presidente del Senado ostente la segunda mayoría, es aquel que según la correlación vigente, de acuerdo a la conformación actual del Senado, siga en número de representantes al partido o bloque de partidos que integra la mayor cantidad de representantes”, argumentó Antonio Taveras, presidente de la Comisión Permanente de Justicia y Derechos Humanos del Senado, al rendir el informe favorable que luego fue aprobado en el hemiciclo.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalesRedestwitter

Valentín considera representante segunda mayoría para CNM debe ser electo a partir de origen de elección

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Partidos aliados le dieron el triunfo en primera vuelta a Luis Abinader; JS y DXC encabezan

ActualidadfacebookNacionalesPolíticatwitterÚltimas Noticias

Abinader: "Los próximos cuatro años serán los de mayores reformas para consolidar el avance del país"

ActualidadDominicanos Deciden 2024facebookNacionalesPortadatwitter

Rescate-RD y RD-Avanza: Las coaliciones que prometen dar una fuerte batalla en las elecciones

Subscríbete al ABC del Día