Dónde y cuándo se podrá ver el último eclipse lunar total del año; el próximo será en 2025
noviembre 4, 2022
La noche del próximo 8 de noviembre gran parte de la población mundial tendrá la ocasión de observar un eclipse lunar total, así como el fenómeno asociado a la ‘luna de sangre’, según informó la NASA.
Este eclipse lunar total será el último que verá…
Países iberoamericanos adoptan declaración para abordar retos globales desde la ciencia y la innovación
noviembre 3, 2022
Los Ministros y Ministras de Ciencia, Tecnología e Innovación de Iberoamérica, suscribieron una declaración que tiene como objetivo impulsar la implementación de una Estrategia Iberoamericana de Innovación para abordar desde la ciencia y la innovación los grandes…
Infobae.- “El amor todo lo cura”. Esta frase tan utilizada en el saber popular, finalmente, podría no estar tan alejada de la ciencia. Enamorarse realmente puede curar un corazón roto, sugiere un nuevo estudio que acaba de publicarse en Frontiers in Cell and…
Copenhague, 4 oct (EFE).- Los científicos Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilingier fueron distinguidos hoy con el Premio Nobel de Física 2022 por sus investigaciones sobre el poder de la mecánica cuántica, que han despejado el camino para nuevas tecnologías…
La exhibición educativa más vista a nivel mundial, “BODIES: cuerpos humanos reales”, sigue atrayendo cientos de visitas que disfrutan de esta espectacular muestra que ha recorrido importantes ciudades.
Desde el momento que se ingresa a las salas y se visualizan los…
Redacción Ciencia, 29 jul (EFE).- El desarrollo del cerebro entre los neandertales y los humanos modernos ha sido distinto, según un estudio que constata que las células madre en nuestra especie tardan más en dividirse y cometen menos errores durante la división…
Barcelona (España), 13 jul (EFE).- Científicos del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona, en España, han identificado un gen que es vital para el desarrollo de las células fotorreceptoras de la parte posterior de la retina que capturan y procesan la…
INFOBAE.- A dos años y casi cuatro meses de declarada la pandemia por COVID-19, investigadores de todo el mundo se abocaron a indagar en los factores que influyen en que una persona contraiga la enfermedad, así como averiguar cuáles son los motivos por los que algunas…
Redacción Ciencia.– Los resultados preliminares de un nuevo estudio en el que han participado más de 6.000 adultos han revelado que los genes relacionados con la percepción del gusto pueden influir en la elección de alimentos y, a su vez, en la salud…
Un equipo de investigadores chinos afirma haber creado un sistema de inteligencia artificial (IA) antisatélite que ha demostrado dominar ‘el arte del engaño’ en batallas espaciales simuladas, según informó este lunes SCMP.
Durante el experimento, el mecanismo…