Redacción Ciencia, 30 mar (EFE).- Los aguacates contienen fibra dietética, grasas saludables y otros componentes que se han asociado a una buena salud cardiovascular. Ahora, un equipo científico ha constatado que comer dos o más porciones de esta fruta a la semana está…
El rostro o la huella dactilar son en la actualidad algunos de los sistemas de identificación biométrica más empleados. Sin embargo, hay investigadores que vienen trabajando en el uso de otro tipo de biomarcadores.
Un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid…
En el marco de su décimo aniversario, el Instituto Dominicano de Gastroenterología (INDDEG) realizó el seminario sobre cáncer de colón, una patología que ocupa el tercer lugar en la República Dominicana.
El gastroenterólogo Richard Moya indicó que la colonoscopía…
Aun cuando la pandemia de COVID-19 concentró la atención del mundo, en cuanto a salud se refiere, las principales causas de muerte femenina a nivel global siguen siendo las enfermedades no transmisibles, como el cáncer de mama y el de cuello uterino por eso los…
Un nuevo fármaco multiplica la supervivencia en mujeres con cáncer de mama metastásico
marzo 27, 2022
Un reciente estudio internacional ha revelado que una nueva combinación de medicamentos logra mantener con vida al 94,1% de las pacientes con cáncer de mama metastásico tras un año de tratamiento.
El ensayo clínico Destiny Breast-03 ha estudiado la eficacia y seguridad…
22 minutos de actividad física al día, ¿la llave secreta que abre la puerta de la longevidad?
marzo 27, 2022
Muy pronto tal vez podamos anunciar: “Dime qué tanto ejercicio físico haces y te diré cuanto vivirás”. Con la pandemia, el momento donde la vida sedentaria del entero se disparó hacia índices nunca vistos, las poblaciones mundiales reconfiguraron sus rutinas y…
Por qué existe un mayor riesgo de desarrollar diabetes después de una infección por COVID-19
marzo 27, 2022
Las consecuencias en la salud luego de haber padecido coronavirus todavía son una incógnita para muchos especialistas y científicos en todo el mundo, que siguen estudiando los alcances de esta enfermedad que se convirtió en pandemia desde hace dos años.
La infección…
Tras dos años de pandemia, unas 476 millones de personas se contagiaron coronavirus en el mundo y 6,1 millones murieron por la infección de COVID-19 y sus secuelas. La enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 afecta a las personas de formas diversas, desde pacientes…
Cada año, el 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis (TB) para concientizar a la población sobre las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la tuberculosis, y para intensificar los esfuerzos para acabar con la epidemia mundial…
Píldora masculina anticonceptiva logra 99% de efectividad en ratones, según científicos
marzo 23, 2022
Un equipo de científicos informó el miércoles haber desarrollado una píldora anticonceptiva masculina que demostró un 99% de efectividad en ratones sin efectos secundarios y podría iniciar ensayos en humanos para el fin de año.
Los hallazgos de este anticonceptivo…