La doctora Carmen Sala Salmerón, obstetra y especialista de Gine-3 en calidad de vida de la mujer, nos advierte de que la depilación total de la zona genital externa aumenta “hasta tres o cuatro veces” las probabilidades de que nos contagiemos de una enfermedad de…
En este encuentro online sobre diabetes y sexualidad, organizado por la Fundación para la Diabetes en colaboración con Boston Scientific, han participado el doctor Ignacio Moncada, urólogo del Hospital Sanitas La Zarzuela, que se ha centrado en la relación…
Muere uno de los médicos chinos que se volvió negro por un tratamiento contra el coronavirus
junio 2, 2020
Uno de los médicos chinos que se hizo mundialmente famoso por volverse negro tras aplicarle un tratamiento contra el coronavirus ha fallecido esta semana a causa de las dolencias graves sufridas fruto de la enfermedad.
Hu Weifeng, un urólogo en el Hospital Central de…
Estados Unidos suministró a Brasil dos millones de dosis de hidroxicloroquina para usar contra el coronavirus, anunciaron el domingo ambos gobiernos en una declaración conjunta.
El medicamento es una droga desarrollada hace décadas para tratar y prevenir la malaria y…
La disfagia implica, para las personas que la padecen, dificultades para formar en la boca el bolo alimenticio (la porción de alimento que se debe tragar) o para desplazar los alimentos o los líquidos desde la boca hasta el estómago. Lo explica Laura…
Con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se celebró el 31 de mayo, la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) no sólo quizo recordar que el tabaco es el principal factor de riesgo evitable responsable de un 33 % de los tumores y de un 22 % de las muertes por…
¿Saber aumenta el estrés? Después del confinamiento por la amenaza del coronavirus una encuesta mundial de Dynacore muestra el impacto psicológico de la pandemia. Señala como mayor inductor de agobio la sobreinformación.
Laurène Boglio, ilustradora francesa de 33…
La relación entre los coronavirus del resfriado y de el SARS-COV-2 es una de las hipótesis que se plantea la ciencia ante una pandemia originada por un virus “desconcertante”, como lo define el jefe del Servicio de Microbiología del Hospital Universitario La Paz de…
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), entidad competente en España para la evaluación y autorización de medicamentos, no estima necesario prohibir el uso de la hidroxicloroquina, ni en la lucha contra el coronavirus ni en ensayos clínicos…
La contaminación del aire puede reducir el tamaño y la calidad de los espermatozoides y afectar a un “importante número de parejas”, según un estudio realizado por la revista especializada Occupational & Environmental Medicine.
La investigación, liderada por el…