La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este martes a la población a tomar precauciones con los chatbots como ChatGPT.
“La OMS pide que se actúe con cautela al utilizar grandes herramientas de modelos lingüísticos (LLM, por sus siglas en inglés)…
La OMS dice que los edulcorantes no ayudan a bajar de peso y pueden aumentar la mortalidad
mayo 15, 2023
Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo plazo y pueden tener efectos indeseados si se usan por mucho tiempo, como el aumento del riesgo de diabetes de tipo 2, de enfermedades…
Crean una forma de tratar las hemorragias posparto, la mayor causa de mortalidad materna
mayo 9, 2023
Ginebra.– Un estudio científico publicado este martes propone un nueva forma de tratar las hemorragias posparto, la principal causa de mortalidad materna en el mundo, que cada año sufren 14 millones de mujeres y provoca 700.000 muertes, dijo hoy la Organización…
José Joaquín Puello: “El COVID-19 aumentó el diagnóstico de cáncer, diabetes e hipertensión en RD"
mayo 7, 2023
El presidente de la Ciudad Sanitaria, Doctor José Joaquín Puello, afirmó que el COVID-19 atacó de manera “inmisericorde” el sistema inmunológico de los dominicanos.
“No hay ninguna duda que la alimentación del dominicano es cada vez mejor, ha mejorado, no es…
Cirujanos del Hospital Infantil de Boston (EE.UU.) realizaron por primera vez en el mundo una cirugía fetal para reparar una rara malformación cerebral potencialmente mortal. El exitoso procedimiento fue realizado a un feto de 34 semanas y 2 días de edad…
Un grupo de especialistas del Reino Unido ha diseñado un modelo de inteligencia artificial (IA) capaz de identificar con precisión el cáncer cuando la enfermedad aún está en proceso de desarrollo, permitiendo acelerar su diagnostico y tratamiento.
El equipo…
Redacción . – Un equipo multidisciplinar de científicos ha analizado diez de las dietas más populares del mundo y evaluado los elementos más y menos saludables que aportan para la salud del corazón y ha concluido que la mediterránea, la vegetariana y la…
Redacción Ciencia, 19 abr (EFE).- Las cepas del virus de la gripe cambian cada año y ello obliga a formular nuevas vacunas cada temporada. Ahora, un equipo de científicos estadounidenses publica los datos de la primera fase de un ensayo clínico de un nuevo prototipo…
Cirujanos del Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona realizaron el primer trasplante pulmonar completamente robótico del mundo.
La intervención, realizada con un robot Da Vinci, demostró que es posible extirpar el órgano enfermo e introducir el donado a…
Ghana se ha convertido en el primer país del mundo en aprobar el uso de una vacuna contra la malaria desarrollada por la Universidad de Oxford (Reino Unido), comunicó este jueves la entidad educativa.
La vacuna R21/Matrix-M, desarrollada conjuntamente con la…