En su trabajo cotidiano, los psicólogos de investigación por lo general no necesitan gafas de protección, mucho menos un salacot o un látigo estilo Indiana Jones. No tienen que bajar a rapel y meterse a cuevas para descubrir pergaminos enterrados, ni deben recorrer el…
Washington .– El administrador de la NASA, Jim Bridenstine, no descartó este viernes que en el futuro viajen dos mujeres a la Luna, aunque primero lo harán dos astronautas de ambos sexos en 2024, cuando la agencia espacial estadounidense tiene programado reanudar…
Nuevas pistas sobre cómo la vida en la Tierra sobrevivió al asteroide que terminó con los dinosaurios
octubre 25, 2019
En las afueras de Colorado Springs, Estados Unidos, un grupo de investigadores descubrió miles de fósiles que muestran cómo la vida en la Tierra se sobrepuso al impacto de un asteroide ocurrido hace unos 66 millones de años. Ese episodio, aunque lejano, es identificado…
Un científico ruso quiere editar bebés: la polémica involucra a la Academia de Ciencias y a Vladimir Putin
octubre 24, 2019
Una pareja con problemas auditivos podría tener un bebé que no los sufra si el biólogo molecular Denis Rebrikov logra el permiso para editar el embrión con CRISPR. Los académicos del mundo siguen atentos el caso, parecido al del repudiado He Jiankui, y sus colegas…
La IA nos va a cambiar la vida: ¿seremos mejores personas, estaremos más sanos y nos los pasaremos mejor?
octubre 24, 2019
La Inteligencia Artificial (IA) nos va a cambiar la vida. Dicen los expertos que lo que llega de su mano es una revolución. Es la tecnología que “más puede cambiar el futuro de la Humanidad en todos los sentidos”, asegura Yolanda Gil, directora de tecnologías del…
¿Necesitamos 'robots asesinos'? Una campaña pide a la ONU que se acabe con el desarrollo de estas armas
octubre 24, 2019
¿Queremos que Terminator sea real? ¿Necesita la humanidad robots autónomos, poderosos y asesinos? Las preguntas se acumulan. Los necesitemos o no, ¿los robots soldados van a ser una realidad? ¿Podrán decidir? ¿Sabrán hacerlo?Todas estas preguntas, y otras muchas, se…
Por primera vez, un elemento pesado recién producido, el estroncio, se ha detectado en el espacio, después de una fusión de dos estrellas de neutrones.
Este hallazgo fue observado por el espectrógrafo X-shooter de ESO en el Very Large Telescope (VLT) y se publica en…
Una nueva forma de la célebre herramienta de edición del genoma CRISPR-Cas9 parece expandir significativamente la gama de enfermedades que podrían tratarse gracias a esta tecnología, al permitir a los científicos cambiar con precisión cualquiera de las cuatro…
Frente a la costa del Pacífico, el océano se está calentando, lo que pone en riesgo los arrecifes de coral y muchos medios de subsistencia en Hawái, además de preocupar a los habitantes por lo que se avecina.
“El océano es muy importante para nosotros”, explicó…
Huanglongbing (HLB) significa “enfermedad de las ramas amarillas” en el dialecto de una de las regiones citrícolas tradicionales del sudeste de China. Desde que se detectó allí hace más de un siglo, la producción de cítricos en ese país ha tenido que escapar…