De salvar a Juan Pablo II a tratar al papa Francisco: el hospital romano que ha sido testigo de momentos históricos - N Digital
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

De salvar a Juan Pablo II a tratar al papa Francisco: el hospital romano que ha sido testigo de momentos históricos

En el exterior del Policlínico Universitario Agostino Gemelli de Roma, una gran estatua de Juan Pablo II, uno de sus pacientes más conocidos, recuerda al Papa polaco. La figura, esculpida en mármol blanco de Carrara, lo representa en sus últimos años, con la espalda encorvada y un crucifijo en las manos, reflejando el sufrimiento que vivió durante su pontificado.

Este hospital ha sido fundamental en la historia de la salud papal. Fue el lugar donde Juan Pablo II recibió tratamiento tras ser tiroteado en 1981 en un intento de asesinato en la Plaza de San Pedro. Tras el ataque, fue operado durante seis horas para extraer una bala de su abdomen. Este fue un hecho histórico, ya que fue la primera vez que un Papa recibía atención médica en el mayor centro hospitalario de Roma.

Hoy, el hospital sigue siendo un referente para el Papa, ya que Francisco fue ingresado recientemente con una neumonía bilateral. La salud del pontífice de 88 años empeoró tras una crisis respiratoria, lo que requirió atención urgente con oxígeno. A lo largo de su papado, Francisco ha sido tratado varias veces en el Gemelli, incluyendo una cirugía en 2013 para extirpar una parte de su colon y otros procedimientos médicos.

Te puede interesar: Papa Francisco comparte mensaje durante el Ángelus: “Sigo con confianza en el Gemelli”

El Gemelli es un hospital universitario católico que abrió sus puertas en los años 60, con más de 1,500 camas, y es uno de los mayores de Europa. Su apodo “El Hospital del Papa” proviene del hecho de que fue construido sobre un terreno donado por el Papa Pío XI a Agostino Gemelli, teólogo y médico. Se le ha conocido como Vaticano Tres debido a su cercanía con la Plaza de San Pedro (Vaticano Uno) y la residencia papal en Castel Gandolfo (Vaticano Dos).

El hospital cuenta con una suite papal especial, situada en la décima planta. Se trata de una habitación sencilla pero funcional, reservada solo para el Papa. Esta suite incluye un dormitorio, un baño, una sala de estar para sus asistentes y una capilla donde el Papa puede rezar o celebrar misa. En el largo pasillo que conduce a la suite, se mantienen estrictas medidas de seguridad por parte de la Policía del Estado Italiano y la Gendarmería Vaticana.

El Policlínico Gemelli sigue siendo un lugar de peregrinaje para los fieles, quienes se reúnen en la plaza exterior para rezar por la salud del Papa. Durante las estancias de Francisco, los seguidores depositan flores, tarjetas y velas a los pies de la estatua de Juan Pablo II.

A pesar de que el Papa Benedicto XVI no fue ingresado en el hospital durante su papado, visitó el Gemelli en 2014 para acompañar a su hermano, quien recibió tratamiento allí. En contraste, Francisco ha demostrado su agradecimiento con gestos sencillos como compartir cenas con su equipo médico, como ocurrió en varias ocasiones, incluso celebrando momentos informales como cuando invitó a sus médicos a una comida con pizza al final de una de sus estancias.

Este hospital ha sido testigo de momentos clave en la vida de los Papas modernos, demostrando no solo ser un centro médico de primer nivel, sino también un lugar simbólico en la historia de la Iglesia Católica y la salud papal.

bbc mundo

Por: itzel Olivo

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Papa Francisco comparte mensaje durante el Ángelus: “Sigo con confianza en el Gemelli”

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Buenos Aires al papa Francisco: “La ciudad reza por vos”

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Fieles rezan por la salud del Papa Francisco tras crisis respiratoria

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

El Papa Francisco muestra "leve mejoría" tras una semana en el hospital

Subscríbete al ABC del Día