Crean alianza estratégica para potenciar la investigación en la región Sur - N Digital
NacionalesÚltimas Noticias

Crean alianza estratégica para potenciar la investigación en la región Sur

Crean alianza estratégica para potenciar la investigación en la región Sur

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), a través de su Viceministerio de Ciencia y Tecnología, anunció la creación de la Red de Investigadores de Educación Superior en la Región Sur (REDISUR), una iniciativa que busca fortalecer la investigación, la formación académica y el desarrollo tecnológico en una zona históricamente relegada en términos de inversión y oportunidades.

El proyecto surge de un convenio entre el MESCYT y cuatro prestigiosas instituciones académicas: las universidades Autónoma de Santo Domingo (UASD), Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), Tecnológica del Sur (UTESUR) y el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU).

Según explicó el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, REDISUR fomentará la colaboración entre estas universidades para impulsar proyectos de investigación conjunta, fortalecer la formación de capital humano altamente calificado y promover la transferencia de tecnología hacia sectores estratégicos de la región.

“La región Sur posee un gran potencial en recursos naturales y capacidades científicas que no han sido aprovechados debido a la falta de políticas integrales. Con esta iniciativa, buscamos transformar el Sur en un motor de innovación y progreso para toda la República Dominicana”, expresó García Fermín.

El ministro destacó que el presidente Luis Abinader ha respaldado esta estrategia como parte de su compromiso con la educación y el desarrollo sostenible del país, impulsando políticas que permitan reducir las brechas históricas en el acceso al conocimiento y la tecnología.

Puedes leer: UASD ofrecerá doctorado en Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático

Objetivos estratégicos de REDISUR

Entre las principales metas de la Red se encuentran:
Optimización de recursos: facilitar el acceso a infraestructura y equipos de investigación de manera compartida entre las instituciones miembros.

Consolidación de una infraestructura científica: crear centros de investigación especializados que respondan a las necesidades de la región.

Desarrollo de proyectos de innovación: fomentar investigaciones que generen soluciones tecnológicas aplicables a sectores productivos, educativos y ambientales.

Fortalecimiento del talento humano: capacitar docentes, investigadores y estudiantes para que puedan responder a los desafíos científicos y tecnológicos del siglo XXI.

Promoción de la transferencia de tecnología: vincular los avances científicos con el sector empresarial, comunitario y gubernamental para impulsar el desarrollo local.

Con la implementación de REDISUR, el Gobierno apuesta por una transformación estructural del ecosistema académico y científico del Sur, convirtiéndolo en un polo de innovación que impulse el crecimiento del país y posicione a la República Dominicana como referente en ciencia, tecnología y educación superior.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookÚltimas Noticias

Reconocen a Gerardo Roa Ogando por sus aportes al desarrollo de la cultura universitaria

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

UASD ofrecerá doctorado en Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

FONDOCYT 2024 reconoce a la UASD con 21 proyectos de investigación ganadores

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Escuela de Filosofía de la UASD llama a reflexionar sobre retos de la nación dominicana

Subscríbete al ABC del Día