El mirandés, un idioma ancestral en peligro de extinción en Portugal - N Digital
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

El mirandés, un idioma ancestral en peligro de extinción en Portugal

El Mirandés manual

Lisboa, EFE.- El mirandés, uno de los dos idiomas oficiales de Portugal, sigue siendo hablado por una pequeña comunidad en el noreste del país. Este Día Internacional de la Lengua Materna, los hablantes de esta lengua, emparentada con el asturleonés, piden más apoyo institucional para asegurar su continuidad más allá de las aulas y evitar su extinción.

En Lisboa, la Casa de Trás-os-Montes y Alto Duero es una de las instituciones que promueve la enseñanza del mirandés más allá de Miranda do Douro, la localidad donde viven la mayoría de sus 3,500 hablantes.

António Cangueiro, un residente de la aldea rayana de Bemposta, es uno de los que aprendió a leer y escribir en mirandés en la capital portuguesa, después de haber sido educado en portugués. Cangueiro recuerda cómo, cuando era pequeño, tenía que “dejar en la calle” su lengua materna al llegar a la escuela.

La reconexión con la lengua materna

A lo largo de los años, Cangueiro ha logrado reconectar con el mirandés gracias al trabajo de Amadeu Ferreira, quien tradujo textos como la Biblia y ‘Os Lusíadas’ al mirandés, impulsando la revitalización del idioma.

La influencia de Ferreira fue clave para que, en 1998, el Parlamento de Portugal reconociera los “derechos lingüísticos” de la comunidad mirandesa, un paso fundamental para la preservación del idioma.

El desafío de la continuidad generacional

Pese al reconocimiento oficial, la comunidad mirandesa sigue enfrentándose a dificultades. Ludobina Cangueiro, hermana de António, lamenta que, tras 25 años del “día histórico” del reconocimiento, poco ha cambiado en cuanto al uso diario del mirandés.

Según Alberto Gómez Bautista, filólogo experto en la lengua mirandesa, la principal amenaza para su continuidad es la falta de relevo generacional. Aunque las personas mayores siguen hablando en mirandés, las nuevas generaciones prefieren comunicarse en portugués.

Un idioma que aún conserva interés

A pesar de las dificultades, el mirandés sigue siendo una lengua de interés, especialmente entre los más jóvenes. Según Gómez Bautista, un 80 % de los estudiantes de secundaria en Miranda do Douro eligen el mirandés como asignatura optativa. Esto demuestra que, aunque el idioma no tiene medios de comunicación propios, los vecinos lo valoran y desean preservarlo.

La importancia del apoyo institucional

Tanto Cangueiro como Gómez Bautista coinciden en que la supervivencia del mirandés depende de un mayor apoyo institucional. El interés por la lengua está presente, y es necesario fomentar su uso para garantizar su perpetuidad.

En septiembre de 2021, Portugal firmó la Carta Europea de Lenguas Regionales y Minoritarias del Consejo de Europa, que promueve la protección de idiomas históricos. Sin embargo, casi cuatro años después, el gobierno luso aún no ha adoptado esta convención de manera definitiva.

Fuente: EFE

Por: Yari Araujo

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Edmundo González se reúne con primer ministro de Portugal para fortalecer apoyo internacional hacia Venezuela

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Sospechoso de la muerte de Madeleine McCann confiesa que había secuestrado a una niña en Portugal

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Sismo de magnitud 5,5 sacude el Atlántico y se siente en varias provincias españolas

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Al menos tres muertos y 3 desaparecidos tras vuelco de barco de pesca en Portugal

Subscríbete al ABC del Día