Juan Bolívar Díaz: El PLD fue el partido que más se benefició con proyectos financiados por USAID en PC - N Digital
ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Juan Bolívar Díaz: El PLD fue el partido que más se benefició con proyectos financiados por USAID en PC

El periodista y embajador Juan Bolívar Díaz declaró que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) fue la organización política que más se benefició con proyectos financiados por la USAID a través del movimiento Participación Ciudadana (PC).

En una entrevista en el programa El Día, por Telesistema canal 11, Díaz respondió a las críticas del PLD contra Participación Ciudadana, a pesar de que esa organización ha sido la más activa en proyectos canalizados por la entidad ciudadana.

“El PLD ha sido uno de los partidos más involucrados en los proyectos de Participación Ciudadana, incluidos aquellos financiados por USAID“, comentó el embajador.

El PLD también le ha solicitado a Participación Ciudadana que explique cómo se utilizaron los fondos de USAID y si estos tuvieron algún impacto en la política nacional, especialmente en el proceso electoral de 2020.

Juan Bolívar Díaz, quien durante años fue miembro de PC, respondió diciendo que el PLD fue el partido que más miembros inscribió en un proyecto de formación de líderes políticos financiado por USAID entre 2005 y 2013.

“El PLD fue el partido que más personas inscribió en los 60 cursos de 72 horas cada uno, en un proyecto financiado por USAID entre 2005 y 2013… El PLD fue el que inscribió a más gente, con un 32%”, dijo Díaz.

Aseguró que los cursos beneficiaron a más de 2,000 personas, la mayoría de ellas militantes políticos.

Díaz dijo que los secretarios generales de los partidos políticos, incluido Reinaldo Pared Pérez, del PLD, eran miembros del Consejo consultivo de los programas financiados por la USAID.

“Ellos ahora dicen eso porque se les dio un golpe duro y se les sacó del poder, por la corrupción fue que perdieron el poder y lo perdieron de una forma abrumadora, lo perdieron absolutamente y en todos los niveles”, aseveró el periodista-embajador.

Además destacó que, en sus más de 30 años de existencia, Participación Ciudadana ha ejecutado 101 proyectos financiados por unas 40 instituciones nacionales e internacionales.

“La organización ha recibido apoyo no solo de USAID, sino también de entidades como Transparencia Internacional, el Instituto Nacional Demócrata de Estados Unidos y gobiernos de países como Canadá, Reino Unido y Alemania”, explicó.

El embajador subrayó que toda la información sobre el uso de los recursos está disponible públicamente y que las auditorías y el trabajo voluntario reflejan la transparencia de la institución. “Todo está publicado en el sitio web de Participación Ciudadana, pero mucha gente prefiere hablar sin informarse”, agregó.

En cuanto a las recientes acusaciones en redes sociales contra periodistas, señalados de recibir fondos de USAID para promover agendas políticas, Díaz afirmó: “Es necesario que se lleve a la justicia a aquellos que difaman sin pruebas. No podemos permitir que la impunidad se apodere de las redes“.

Reconoció que, aunque el sistema judicial local es lento, es fundamental enfrentar este tipo de ataques. “El robo de la imagen y de los valores de la gente es tan dañino como la impunidad en el nuevo público”, concluyó.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Carlos Pimentel aclara que periodistas nunca recibieron dinero de USAID en 15 años en PC

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Presidente del Senado considera obligatorio régimen de consecuencia para plataformas digitales

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Johnny Arrendel dice que está dispuesto a responder ante la justicia, si es denunciado por difamación

ActualidadNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

José Tomás Pérez y Amarante Baret atribuyen derrota del PLD a división de Leonel y Danilo, no a USAID

Subscríbete al ABC del Día