Senador Espiritusanto presenta proyecto de ley para regular intermediación inmobiliaria y combatir las estafas - N Digital
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Senador Espiritusanto presenta proyecto de ley para regular intermediación inmobiliaria y combatir las estafas

El senador por La Romana, Eduard Espiritusanto, presentó un proyecto de ley ante el Congreso Nacional con el objetivo de regular el sector inmobiliario. Este proyecto exige que los corredores y agentes de bienes raíces operen bajo licencias oficiales, cumplan con requisitos de formación y actúen con transparencia, lealtad y protección al consumidor.

Según el legislador, la propuesta busca profesionalizar la intermediación inmobiliaria, garantizando que las transacciones sean más seguras y confiables. Para ello, plantea la creación de un Registro Nacional de Intermediarios Inmobiliarios, supervisado por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), entidad encargada de expedir, renovar y revocar las licencias a los profesionales del sector. La propuesta establece que cualquier intermediario que realice malas prácticas o fraudes perderá su licencia y no podrá volver a ejercer.

El proyecto también contempla sanciones para las personas o empresas que realicen actividades de intermediación sin la debida autorización. Las multas pueden alcanzar hasta los 50 salarios mínimos del sector público, además de sanciones penales en casos de fraude o suplantación de identidad, conforme al Código Penal.

Te puede interesar: El senador Espiritusanto favorece vistas públicas para batir la reforma laboral

Así mismo, el del proyecto plantea la creación del Servicio de Geolocalización de Inmuebles Georreferenciados. Esta herramienta permitirá a los ciudadanos verificar la ubicación, titularidad y estado legal de las propiedades registradas, lo que contribuirá a una mayor transparencia en las transacciones inmobiliarias, en coordinación con la Jurisdicción Inmobiliaria.

El senador Espiritusanto destacó la urgencia de esta ley, señalando que las estafas inmobiliarias han aumentado en los últimos años, afectando principalmente a los dominicanos que residen en el extranjero. Expresó que muchas personas trabajan durante años para alcanzar el sueño de tener una vivienda propia, pero este sueño se ve frustrado cuando son víctimas de estafas, perdiendo el ahorro de toda una vida.

Además, el legislador subrayó que las estafas inmobiliarias causan un profundo dolor a las familias afectadas y dañan la reputación del país, proyectando una imagen negativa ante la comunidad internacional.

Con este proyecto de ley, se busca transformar el mercado inmobiliario dominicano mediante medidas como la exigencia de una licencia obligatoria para los agentes inmobiliarios, la creación del Registro Nacional de Intermediarios Inmobiliarios, y la regulación de los honorarios que los corredores cobran por sus servicios. También se introduce el uso de tecnología avanzada para la geolocalización de inmuebles y la regulación de la publicidad inmobiliaria, asegurando que las ofertas sean claras y transparentes.

En resumen, el proyecto de ley propuesto por el senador Espiritusanto tiene como objetivo combatir las estafas inmobiliarias, garantizar la seguridad de las transacciones y proteger a los consumidores, promoviendo un mercado inmobiliario más profesional y confiable en la República Dominicana.

Por: Itzel Olivo

Noticas de Interés
ActualidadEntretenimientofacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Yohan Amparo lanza Ensamble Etéreo, un proyecto musical en vivo

ActualidadfacebookNacionalesPolíticatwitterÚltimas Noticias

Senador: Abinader da oportunidad a los funcionarios, pero les pone la guillotina al lado

ActualidadfacebookNacionalesPolíticaPortadatwitterÚltimas Noticias

La JCE crea comisión encargada de elaborar proyecto de ley para regular candidatos independientes

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Ministro de Energía y Minas: reasentamiento en Cotuí podría costar RD$20,000 millones

Subscríbete al ABC del Día