PNUD propone modernizar parlamentos para fortalecer la democracia en Latinoamérica y RD - N Digital
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

PNUD propone modernizar parlamentos para fortalecer la democracia en Latinoamérica y RD

Expertos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) resaltaron la importancia de modernizar los parlamentos en Latinoamérica y República Dominicana para mejorar la democracia y la creación de leyes.

Durante el foro “Parlamentos y Prosperidad”, organizado por el Senado dominicano, la Organización de Estados Americanos (OEA) y otros organismos, los especialistas destacaron que el uso de asesoría científica, inteligencia artificial y mayor participación ciudadana son claves para garantizar legislaciones más efectivas y adaptadas a las necesidades de la sociedad.

Jairo Acuña-Alfaro, líder regional de gobernabilidad del PNUD, señaló que para fortalecer la labor legislativa es fundamental implementar cinco estrategias: establecer oficinas de asesoría científica para proporcionar información basada en datos reales, aprovechar la inteligencia artificial y los datos abiertos para optimizar el trabajo parlamentario, fomentar alianzas entre el Congreso y el sector académico, garantizar transparencia y acceso ciudadano a la información legislativa, y desarrollar una gobernanza anticipatoria que permita a los parlamentos prever desafíos futuros en lugar de reaccionar solo a problemas actuales.

Te puede interesar: SISALRIL y PNUD firman acuerdo de cooperación de transformación digital

Por su parte, Moema Dutra Freire, especialista en políticas públicas del PNUD, explicó que la democracia y el crecimiento económico están estrechamente vinculados, por lo que los parlamentos deben garantizar estabilidad jurídica y condiciones favorables para la inversión nacional y extranjera. Además, destacó la necesidad de que las instituciones legislativas sean más abiertas e inclusivas, permitiendo que las voces de la ciudadanía sean tomadas en cuenta en la formulación de leyes y políticas públicas.

Los expertos coincidieron en que, aunque en América Latina se han logrado avances en materia de apertura y transparencia, todavía existen desafíos por superar para que los parlamentos sean realmente representativos y respondan de manera efectiva a las demandas sociales.

El PNUD reafirmó su compromiso de continuar apoyando los esfuerzos del Senado de la República Dominicana en el fortalecimiento institucional, promoviendo la transparencia, la inclusión y la participación ciudadana como pilares fundamentales de la democracia.

Por: Itzel Olivo

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Embajador chino asistirá como invitado de honor a feria “Turismo y Atracción 2025” en Pedernales

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Antes de partir, Abinader pone sobre la mesa los cuatro proyectos que fomentará con Guyana

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

OIT advierte sobre precariedad laboral en Latinoamérica y RD a pesar del crecimiento económico

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

RD y Centroamérica acuerdan hoja de ruta para prevenir tráfico de armas y explosivos

Subscríbete al ABC del Día