![](https://m.n.com.do/wp-content/uploads/2025/02/UCT.png)
La Unión Clasista de Trabajadores (UCT) propuso al Comité Nacional de Salarios un incremento al salario nominal de un 37.5%, para así compensar el poder de compra de bienes y servicios de los trabajadores.
En carta enviada al Comité Nacional de Salarios, la UCT alega que el poder adquisitivo de la población se ha reducido en un 75%, respecto al salario real del 2018, por lo cual es necesario aumentar un 37.5%, que es la mitad de la capacidad perdida.
“Este aumento se fundamenta en la productividad de la fuerza de trabajo, y no del precio de la canasta familiar, por lo que debe pagar el empresario. En tal sentido, la propuesta de ajuste del salario real debe estar en correspondencia con el aporte de la fuerza de trabajo”, dijo el secretario general de la entidad, Juan Núñez Batista.
“…este aumento del 37.5% solamente recuperaría el 50% de la productividad del trabajador, que se perdió durante el periodo 2000-2018. Faltaría completar el restante 50% con otro ajuste similar del salario nominal, con lo cual se eliminaría la diferencia entre productividad y salario real”, continúa el documento.
Confió en que se llegue a un acuerdo para lograr un reajuste salarial.