![Huevos.](https://m.n.com.do/wp-content/uploads/2021/03/Huevos..jpeg)
República Dominicana prevé una producción en febrero y marzo de aproximadamente 350 millones de huevos al mes, lo que representa un crecimiento sostenido en la oferta de este alimento, informó este miércoles la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA).
Según el presidente de la ADA, José Luis Polanco, “el huevo es una fuente accesible de proteína para la población y se ha convertido en un nuevo renglón de exportación”.
Sin comprometer el consumo local, las exportaciones dominicanas de huevos han crecido de manera significativa y se provee este producto a mercados como Cuba, Aruba y Haití.
En 2024, las exportaciones mensuales alcanzaron un promedio de 67 millones de unidades, de acuerdo con un comunicado de esa asociación avícola.
Polanco también se refirió a la influenza aviar y aseguró que, en medio de la crisis sanitaria que afecta a Estados Unidos, “República Dominicana se mantiene firme en la prevención de esta enfermedad” y desde 2019 ha implementado un programa de vacunación contra la misma, protegiendo así la producción local y asegurando la estabilidad de la industria avícola.
Por otra parte, el miembro de la ADA Miguel A. Lajara afirmó que, pese a la volatilidad de los precios en los mercados internacionales, República Dominicana ha mantenido una estructura de costos estable y ofrece huevos a precios competitivos en la región.
En respuesta a la crisis de producción en Estados Unidos, el país ha desarrollado un plan de crecimiento en la producción de huevos, reforzando su capacidad de abastecimiento tanto para el mercado local como para la exportación, y la combinación de medidas sanitarias estrictas y estrategias de expansión han permitido garantizar un suministro estable y seguro del producto.
“La industria avícola continúa su compromiso con la seguridad alimentaria y la sostenibilidad, asegurando que los consumidores, tanto nacionales como internacionales, tengan acceso a un producto de alta calidad a precios accesibles”, señaló Lajara.
En cuanto al consumo, Lajara indicó que hay una tendencia creciente y actualmente se estima en 290 huevos por persona al año, lo que convierte a República Dominicana en uno de los principales consumidores de la región.