![Trump](https://m.n.com.do/wp-content/uploads/2025/02/Trumo-1140x694.jpeg)
La agencia de noticias Associated Press (AP) fue vetada este martes de un evento en el Despacho Oval de la Casa Blanca, tras negarse a usar la denominación “Golfo de América” para referirse al Golfo de México, como había ordenado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La decisión fue tomada por la Casa Blanca después de que la agencia no alineara su cobertura con la nueva orden ejecutiva que renombraba el Golfo de México.
Puedes leer: Trump amenaza a Hamás con desatar el “infierno” si no libera a rehenes
La agencia de noticias, en su guía de estilo, decidió seguir utilizando el nombre “Golfo de México”, ya que considera que este es el nombre reconocido globalmente para el cuerpo de agua que también comparten México y Cuba, a pesar de la orden ejecutiva de Trump.
Conflicto sobre el nombre del Golfo
En un comunicado, la editora jefe de AP, Julie Pace, informó que la Casa Blanca les había notificado que, si no aceptaban el cambio en su estándar editorial, se les prohibiría el acceso a eventos del presidente. Según Pace, un reportero de AP fue vetado y no pudo asistir a la firma de una orden ejecutiva, lo cual fue calificado como una acción alarmante contra el periodismo independiente.
Pace destacó que esta decisión violaba claramente la Primera Enmienda, que garantiza la libertad de prensa, y restringía el acceso del público a noticias independientes.
La postura de AP
La agencia de noticias, en su guía de estilo, decidió seguir utilizando el nombre “Golfo de México”, ya que considera que este es el nombre reconocido globalmente para el cuerpo de agua que también comparten México y Cuba, a pesar de la orden ejecutiva de Trump.
AP subrayó que, como agencia de noticias global, su misión es asegurar que los nombres de lugares sean fácilmente reconocibles por todas las audiencias, y que la decisión del presidente solo tiene autoridad dentro de los Estados Unidos, sin afectación a otros países ni organismos internacionales.
Reacción de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca
La Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA, por sus siglas en inglés) condenó el veto a AP, calificándolo de “inaceptable” y exigiendo al gobierno de Trump que “rectifique de inmediato”. La WHCA recordó que la Casa Blanca no tiene la autoridad para dictar cómo los medios deben informar sobre las noticias ni para castigar a los periodistas por no estar de acuerdo con las decisiones editoriales.
Este incidente resalta una vez más la creciente tensión entre el gobierno de Trump y los medios de comunicación, especialmente en lo que respecta a la libertad de prensa y la independencia editorial.
Con información de EFE.
Por: Yari Araujo