Interior y Policía refuerza seguridad en Montecristi y llama a la colaboración ciudadana - N Digital
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Interior y Policía refuerza seguridad en Montecristi y llama a la colaboración ciudadana

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, reafirmó su compromiso con la seguridad ciudadana en la provincia de Montecristi y destacó la importancia de la colaboración entre la comunidad y las autoridades para fortalecer el orden público.

Durante la Mesa Local de Seguridad, Ciudadanía y Género, Raful enfatizó que el trabajo de los servidores públicos debe centrarse en escuchar a la ciudadanía y ofrecer soluciones efectivas. “Si las autoridades no entendemos que estamos para servir y generar resultados, nos estamos equivocando como país”, expresó.

Raful subrayó que el desarrollo de las comunidades se traduce en una mejor calidad de vida para todos y llamó a asumir responsabilidades dentro del marco normativo. “Cada uno debe cumplir su rol para garantizar el orden y la seguridad”, dijo ante líderes comunitarios y autoridades locales.

Te puede interesar: Faride Raful destaca avances en la seguridad ciudadana en SDN

La ministra explicó que el Ministerio de Interior y Policía, junto a la Dirección de Asuntos Internos, está evaluando el desempeño de los agentes de la Policía Nacional, reconociendo a quienes cumplen con su labor y sancionando a quienes no lo hacen.

Además, resaltó el papel de la Fuerza de Tarea Conjunta, que analiza semanalmente los incidentes de seguridad ciudadana, y el proceso de reforma policial, que busca fortalecer la institución y dignificar el ejercicio policial.

“Se ha comprobado que el patrullaje efectivo y el control del expendio de bebidas alcohólicas mejoran la seguridad. No podemos permitir que el orden se altere con música a alto volumen en zonas residenciales hasta la madrugada”, afirmó Raful.

Por su parte, la viceministra de Seguridad Preventiva en Gobiernos Provinciales, Ángela Jáquez, celebró la reducción de la tasa de homicidios en Montecristi, que pasó de 16 % en 2022 a 11 por cada 100,000 habitantes en 2024.

También destacó avances en la lucha contra el cuatrerismo y la disminución de delitos relacionados con armas de fuego y armas blancas.

Durante el encuentro, líderes comunitarios solicitaron mayor presencia policial, mejoras en los destacamentos y un aumento de policías auxiliares y municipales en comunidades como Castañuelas, Palo Verde, Pepillo Salcedo y Villa Elisa.

Asimismo, expresaron preocupación por la presencia de ciudadanos indocumentados en la zona, señalando su posible vinculación con delitos, tráfico de personas y prostitución. También pidieron programas de educación vial y controles en las carreteras ante el aumento de accidentes de tránsito.

Raful instó a la comunidad a participar en las reuniones mensuales de las mesas de seguridad, comprometiéndose a regresar a Montecristi para dar seguimiento a las problemáticas planteadas.

El evento, realizado en la Gobernación de Montecristi, contó con la presencia de la gobernadora Nelsy de la Cruz, el senador Bernardo Alemán, diputados, fiscales, alcaldes y representantes de organizaciones comunitarias y religiosas.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Faride Raful irá a la OEA a la firma de iniciativa regional contra trafico ilegal de armas

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Corea del Sur alerta sobre riesgos de seguridad asociados al uso de DeepSeek

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Presidente Abinader valora respaldo de EE. UU. en seguridad, narcotráfico y migración

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Anuncian Expo Feria ProFrontera RD 2025, dedicada al presidente Luis Abinader

Subscríbete al ABC del Día