El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, viajará la próxima semana a Europa en lo que será su primer viaje oficial al extranjero desde que asumió su cargo el 20 de enero. Según informó la Casa Blanca, Vance participará en dos eventos clave: la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial en París y la Conferencia de Seguridad de Múnich en Alemania.
La Cumbre de Inteligencia Artificial, que se celebrará el 10 y 11 de febrero, reunirá a líderes mundiales junto a representantes de varios países, incluyendo China, así como a investigadores y ejecutivos de empresas tecnológicas.
En esta reunión, se debatirá cómo los gobiernos deben responder a los rápidos avances de esta tecnología que está transformando el mundo. Un tema clave será la reciente irrupción de la plataforma china DeepSeek, cuyo modelo V3 ha sorprendido por su rapidez y bajo costo, lo que ha generado preocupaciones en Washington sobre el posible adelanto de China en el campo de la inteligencia artificial.
Te puede interesar: JD Vance vota en Ohio: “Esperamos ganar”; en la India rezan para que gane Kamala
Posteriormente, Vance asistirá a la Conferencia de Seguridad de Múnich, un foro fundamental sobre política internacional que este año cobra aún más relevancia debido al conflicto en Ucrania. En este evento, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, encabezará la delegación de su país, que busca fortalecer la relación con la nueva administración estadounidense en su lucha contra Rusia. También estará presente el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, quien se encuentra en su primera gira por Oriente Medio.
Este será el primer viaje internacional de JD Vance desde que asumió la vicepresidencia y se produce en un momento crucial, ya que la administración de Donald Trump ha comenzado a redefinir la política exterior estadounidense, enfocándose nuevamente en la agenda de ‘Estados Unidos primero’.
EFE
Por: Itzel Olivo