Juez federal bloquea plan de Trump, que ya había llevado a más de 60,000 renuncias - N Digital
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Juez federal bloquea plan de Trump, que ya había llevado a más de 60,000 renuncias

Trump en toma de posesión

Un juez federal en Boston (Massachusetts) bloqueó temporalmente el plan de ofertas incentivadas lanzado por el presidente Donald Trump para que los trabajadores federales renuncien a sus puestos. El plan, que originalmente tenía un plazo hasta la medianoche de este jueves, ahora se extenderá hasta el lunes, cuando se celebrará otra audiencia judicial.

El juez de distrito George A. O’Toole, Jr. decidió bloquear el plan tras una breve audiencia, dándole tiempo adicional a las partes involucradas en el proceso judicial presentado por los sindicatos para presentar sus argumentos. Como parte de esta decisión, las agencias federales deberán notificar a sus empleados sobre la pausa temporal en el programa.

Incertidumbre entre los trabajadores

La decisión del juez llega en un momento de incertidumbre para miles de empleados federales, quienes deben decidir si aceptan o no la oferta de renuncia incentivada. Muchos empleados, como una trabajadora federal de la costa noroeste que habló bajo condición de anonimato, se preguntan si la oferta es demasiado buena para ser verdad o si es un esfuerzo encubierto para marcar a los empleados desleales.

Presión del Gobierno para que los empleados renuncien

El programa de renuncia es parte de la estrategia de Trump para reformar el Gobierno federal, debilitando lo que sus aliados llaman el “estado profundo”, un sistema que se considera responsable de socavar su primer mandato. El Gobierno asegura que esta es una oportunidad única para los empleados, quienes seguirían recibiendo su salario hasta el 30 de septiembre si aceptan.

Preocupaciones y advertencias sobre el plan

Varios demócratas y sindicatos han advertido a los trabajadores sobre los riesgos de aceptar la oferta, señalando que el plan no fue autorizado por el Congreso, lo que podría resultar en la pérdida de salarios para quienes participen. El presidente de la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales, Everett Kelley, calificó la oferta como “una estafa”.

Elon Musk y la reducción del tamaño del Gobierno

El plan de renuncia fue orquestado por Elon Musk, quien fue designado por Trump para liderar el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Este departamento tiene como objetivo reducir el tamaño y alcance del Gobierno federal. Algunos empleados federales han expresado dudas sobre la autenticidad de la oferta y si Trump tiene la autoridad para implementar estos pagos.

Protestas y resistencia en la fuerza laboral federal

A pesar de las garantías de los funcionarios, la incertidumbre y la desconfianza siguen presentes en muchas agencias federales. Se han registrado protestas dispersas, como una en la Oficina de Gestión de Personal, donde empleados expresan su temor por el futuro de sus empleos. Dante O’Hara, un empleado federal, manifestó que hay un ambiente de miedo en la fuerza laboral, con colegas que no saben qué pasará.

Con información de Telemundo.

Por: Yari Araujo

Noticas de Interés
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Trump planea despedir a casi todo el personal de la USAID, revela informe

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Trump sanciona a la CPI por su investigación sobre EE. UU. e Israel

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Casa Blanca presenta plan fiscal con exenciones y ajustes tributarios

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Marco Rubio espera en próximos meses RD y EE.UU anuncien plan conjunto sobre las tierras raras

Subscríbete al ABC del Día