![](https://m.n.com.do/wp-content/uploads/2025/02/armada-1080x694.jpeg)
En el patio de armas Almirante Gerardo Jansen de la Academia Naval, se destacan con letras doradas las palabras de un lema que busca impregnar el corazón y la mente de los miembros: “La Armada es una cadena, tú eres un eslabón, no permitas que se rompa”. Sin embargo, en los últimos cinco años, este lema ha sido olvidado en 793 ocasiones por miembros de la institución castrense, quienes han sido dados de baja debido a la comisión de faltas graves.
En 2021, un total de 186 miembros de la Armada fueron dados de baja, entre los que se incluyen cuatro oficiales superiores, 35 oficiales subalternos, 9 guardiamarinas, 136 alistados y 2 asimilados militares.
En los últimos cinco años, han sido despedidos 17 oficiales superiores, 85 oficiales subalternos, 31 guardiamarinas, 617 alistados y 43 asimilados.
Leer también:El Ejército dio de baja a más de mil miembros en los últimos cinco años por faltas graves
El año con el menor número de bajas deshonrosas fue 2020, con 121 despidos. Mientras que en 2022 fueron cancelados 171 miembros, en 2023, 139, y en 2024, 176.
El año en que más oficiales fueron cancelados fue 2024.
Además, en los últimos años, la Armada ha emitido diez cancelaciones de nombramiento por sentencias condenatorias, que se ejecutan una vez que un miembro ha sido hallado culpable de un delito en un tribunal judicial civil.
El sociólogo Jaime Max Taveras explicó que los militares y policías que cometen delitos suelen verse impulsados por la falta de sueldos dignos que les permitan mantener a sus familias sin recurrir a la delincuencia.
Leer también: 2,300 policías cancelados por faltas graves, incluidos 343 oficiales, en últimos 5 años
“El deseo de tener dinero, la visión de unirse a los cuerpos castrenses para acumular riquezas y, una vez con un cargo elevado, buscar dinero de cualquier manera”, señaló el sociólogo.
En cuanto a la situación en los niveles más bajos de las Fuerzas Armadas, Taveras destacó que muchas personas que ingresan como alistados buscan, en realidad, tener el permiso para delinquir.
“Muchas personas se enlistan en la Policía para portar un revólver en la cintura y poder delinquir utilizando sus armas de reglamento. Por eso, vemos a tantos policías involucrados en robos, atracos y otros delitos”.