Un video de Donald Trump Jr., hijo del presidente de Estados Unidos, cazando en la laguna de Venecia, ha generado una fuerte polémica en Italia. El material, publicado en una web estadounidense, muestra al primogénito de Trump disparando a aves en una zona protegida, lo que ha provocado críticas de grupos ambientalistas y políticos italianos.
El diputado Andrea Zanoni, de Europa Verde, denunció que el video fue filmado en Valle Pirimpie’, en Campagna Lupia, un área reconocida como Zona Especial de Conservación dentro del programa Natura 2000 de la Unión Europea.
“En las imágenes se ve a Donald Trump Jr. disparando a varios patos, incluyendo un Casarca (Tadorna ferruginea), una especie rara en Europa y protegida por la Directiva de Aves de la UE y la legislación italiana”, explicó Zanoni.
En un fotograma del video, se observa a Trump Jr. describiendo los patos abatidos, entre los cuales aparece el Casarca, un ave de color naranja óxido, cuya caza y retención están prohibidas por la legislación italiana.
Te puede interesa: Trump suspende aranceles a México y Canadá tras promesas de reforzar sus fronteras
La polémica llegó al Parlamento italiano, donde la Alianza Verdes Izquierda (AVS) exigió respuestas al ministro de Medio Ambiente y Seguridad Energética, Gilberto Pichetto Fratin.
“Pedimos al ministro que explique lo sucedido, dado que la matanza de especies protegidas es un delito. Si se confirma que Donald Trump Jr. participó en esta caza ilegal, debe haber consecuencias”, declaró la diputada Luana Zanella, de AVS.
Caza ilegal de no residentes en Italia
Medios locales informaron que en diciembre, Donald Trump Jr. viajó a Venecia con su nueva pareja y un grupo de amigos. Durante su estancia, participó en una cacería en la laguna veneciana, a pesar de que la legislación italiana prohíbe la caza a no residentes en el país.
Las autoridades aún no han confirmado si Trump Jr. podría enfrentar consecuencias legales por este hecho. Mientras tanto, el video sigue generando indignación en Italia, donde grupos ambientalistas y políticos exigen sanciones por la supuesta violación de normativas de protección de especies.
EFE
Por: Itzel Olivo