Bolivia extraditó a Estados Unidos al ex jefe antidrogas de Evo Morales
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Bolivia extraditó a Estados Unidos al ex jefe antidrogas de Evo Morales

Extraditan a último jefe antidrogas del expresidente Evo Morales a EE.UU.

En la madrugada de este jueves fue extraditado el ex jefe antidroga de Bolivia, Maximiliano Dávila, a Estados Unidos, el hombre que fue director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), fue escoltado por agentes de Interpol y el comandante de la Policía Boliviana; se estima que Dávila llegue a Estados Unidos al mediodía de este jueves, tras hacer una escala breve en Lima, Perú.

El ex jefe policial es investigado en Bolivia por un supuesto delito de legitimación de ganancias ilícitas por el cual está detenido preventivamente en la cárcel de San Pedro, La Paz, desde enero de 2022.

Sin embargo, el Tribunal Supremo de Justicia autorizó el 27 de noviembre su “extradición inmediata” a Estados Unidos donde lo esperan cargos judiciales por una investigación de la Administración para el Control de Drogas (DEA) que determinó que formaba parte de una red que exportaba cocaína refinada hacia ese país.

Leer tambien: Al menos cinco fallecidos en Bolivia por lluvias e inundaciones

La investigación se llevó a cabo entre 2019 y 2020, cuando fue acusado formalmente por indicios de haber usado su cargo para transportar cocaína en aviones, a través de terceros países, para su distribución en Estados Unidos. La acusación es por al menos seis delitos, entre ellos asociación delictuosa relacionado con narcotráfico y asociación delictuosa de portar armas, y puede recibir una sentencia de entre 20 años y cadena perpetua.

El caso de Dávila genera repercusiones en Bolivia por las implicancias políticas de su caso. Dávila fue el último jefe antidroga de la administración de Evo Morales (2006-2019) y ocupó el cargo de director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico hasta la caída del Gobierno el 10 de noviembre de 2019. Antes había ocupado otros cargos de como director nacional de Inteligencia y en la gestión de Luis Arce, fue nombrado comandante departamental de Cochabamba.

Algunos actores de la oposición creen que había un vínculo cercano entre Morales y Dávila, un rumor que cobró fuerza cuando se difundieron fotografías de una celebración del cumpleaños del ex presidente, en octubre de 2019, en la que se al ex coronel. Sin embargo, Morales ha negado tener un nexo fuera del ámbito institucional, dijo que eran otros funcionarios los encargados de coordinar con él y que su presencia en el cumpleaños fue “cortesía” por “diplomacia”.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalesÚltimas Noticias

Reciben con llanto y dolor a dominicano fallecido en la frontera Chile-Bolivia 

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Evo Morales busca alianza política para postularse en las elecciones de Bolivia

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Evo Morales declarado en rebeldía por la Justicia de Bolivia, con nueva orden de arresto

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Si Evo Morales no va hoy a la Justicia, emitirían orden de prisión contra él

Subscríbete al ABC del Día