Conoce a Marco Rubio, la primera opción latina para el cargo de jefe de Diplomacia de EE.UU. - N Digital
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Conoce a Marco Rubio, la primera opción latina para el cargo de jefe de Diplomacia de EE.UU.

El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto nombrar al senador de origen cubano Marco Rubio como jefe de la diplomacia de Estados Unidos, informó este lunes el diario The New York Times, que precisa que la decisión no es definitiva.

Este congresista por el estado de Florida, de línea dura pero gran conocedor de los temas internacionales, sería el primer latino en ocupar el cargo.
Experiencia política de Rubio

Marco Rubio, nacido en Miami de padres cubanos, obtuvo su título en ciencias políticas en la Universidad de Florida en 1993 y fue elegido al Senado en 2010 con el apoyo del movimiento Tea Party, una corriente del Partido Republicano que surgió tras la elección de Barack Obama. En el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Rubio ha tenido un papel relevante en las políticas hacia América Latina y en temas de seguridad nacional.

Te puede interesar: Trump elige al senador cubano-estadounidense Marco Rubio como Secretario de Estado, según fuentes

Rubio, conocido por su postura firme en política exterior, ha criticado de manera abierta a los regímenes de Cuba, Venezuela y China. Según The New York Times, el senador republicano considera a China como una amenaza para los intereses de Estados Unidos, promoviendo en el Congreso restricciones a las actividades de empresas chinas en el país y sanciones por abusos contra los derechos humanos, incluyendo el trato hacia la minoría uigur.

Rubio también es visto como un posible apoyo para las estrategias de Trump en América Latina, donde su dominio del español y su origen cubano pueden jugar un papel clave.

Aunque el enfoque de Trump es más aislacionista, el senador ha defendido una política exterior más tradicional. Durante la campaña de 2016, Trump sugirió que Taiwán debía pagar a Estados Unidos por su protección; Rubio respondió manifestando su respaldo a la defensa de Taiwán y afirmó que una segunda administración de Trump apoyaría a la isla frente a China.

Además, el equipo de Trump considera a Michael Waltz, veterano del ejército y miembro del Congreso de Florida, para el puesto de asesor de seguridad nacional.

Waltz, crítico de las políticas de China, considera que Estados Unidos enfrenta una “lucha existencial” contra el Partido Comunista Chino. En una reciente intervención en la Fundación Ronald Reagan, Waltz manifestó su preocupación sobre el crecimiento militar en China, refiriéndose a los riesgos que plantea para la seguridad de Estados Unidos.

Por: Itzel Olivo

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalesÚltimas Noticias

RD ocupa tercer lugar de la región como exportador de insumos médicos a EEUU, según la embajadora Sonia Guzmán

ActualidadfacebookInternacionalesÚltimas Noticias

Trump se burla de la prensa y defiende su relación con Elon Musk

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Taiwán promete fortalecer la inversión y el diálogo con Estados Unidos

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Presidente de Egipto suspende viaje a EE. UU. si el plan de Trump sobre Gaza se mantiene

Subscríbete al ABC del Día