Vicepresidenta Peña y ministro Bonilla inician construcción de extensión UASD-SDE - N Digital
facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Vicepresidenta Peña y ministro Bonilla inician construcción de extensión UASD-SDE

Carlos Bonilla junto a Raquel Peña

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, junto al ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, colocaron el primer bloque de cemento y dejaron iniciados los trabajos de construcción de la nueva extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en Santo Domingo Este.

Este centro de estudios, que fue demandado por décadas, impactará a miles de estudiantes de Santo Domingo Este y distritos municipales aledaños, quienes ya no tendrán que trasladarse al Distrito Nacional para recibir docencia, descongestionando así la sede principal de la UASD.

Puedes leer: UASD recibe terreno del Estado para construir Ciudad Universitaria en SDE

La edificación universitaria aportará 80 nuevas aulas al sistema de educación superior, y tendrá capacidad para 4,390 estudiantes, con una inversión de RD$1,595 millones en la estructura física.

Durante el acto simbólico, la vicemandataria destacó que esta extensión de la UASD se une a otras siete a nivel nacional, y es una forma de celebrar el crecimiento de la alta casa de estudios y afianzar el compromiso con los principios fundamentales de accesibilidad, calidad y servicio a la comunidad que la definen.

“Esta nueva sede en Santo Domingo Este, es una prueba viva de que la educación es el motor del desarrollo y la guía para un país que avanza hacia la prosperidad”, agregó Peña.

Por su parte, el ministro Bonilla dijo que “para que haya desarrollo en una sociedad es necesario impulsar la educación y hacerla accesible a las personas. Este proyecto permitirá que miles de jóvenes que actualmente deben trasladarse a la Sede del Distrito Nacional de la UASD para poder estudiar cuenten con un centro de educación superior mucho más cerca de sus viviendas”.

En el Centro UASD-Santo Domingo Este, el MIVED construirá cinco edificios docentes de tres niveles, además de edificios administrativos.

La infraestructura contará con aula inteligente, 14 laboratorios, biblioteca, auditorio, cinco aulas de postgrado, dispensario médico, estancia infantil, economato y comedor.

También tendrá áreas recreativas y de deporte que se dividirán en cancha deportiva, plaza patriótica y un multiuso techado, además de instalaciones comunes, como área de servicio, área de madre nutricia y un punto de expendio.

De igual manera, un acceso principal peatonal y vehicular, con 320 plazas de estacionamiento vehicular, que se dividirán en 313 para vehículos livianos y siete para autobuses.

Este centro se levantará sobre 307,997.74 metros cuadrados de área en solar, con 46,910.96 metros cuadrados de construcción.

Publicado por: Yari Araujo

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalesRedestwitterÚltimas Noticias

Vicepresidenta Raquel Peña inaugurará obras en Dajabón y Santiago Rodríguez

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Rosalía Sosa insta a familia UASD a seguir estrechando lazos de amor y amistad

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

FAPROUASD advierte de peligros de llegar a concretarse fusión entre Minerd y Mescyt

facebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

MIVED demuele edificio en Herrera por incumplir normas y constituir un peligro social

Subscríbete al ABC del Día