Seis personas llegan en yola al sur de la Florida desde Cuba; es el segundo grupo en una semana - N Digital
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Seis personas llegan en yola al sur de la Florida desde Cuba; es el segundo grupo en una semana

Un grupo de al menos 6 personas arribó a las costas de la Florida desde Cuba la tarde de este viernes.

Los hombres y mujeres que llegaron a bordo de una frágil embarcación, confirmaron testigos que los vieron desembarcar en las costas de Dania Beach, en el sur del Estado.

Personas que atestiguaron l e llegada del grupo expresaron su asombro por las características de la yola en la que se transportaron los inmigrantes.

“Lo que más llama la atención del caso es la balsa en la que lograron realizar de manera satisfactoria la travesía. No tenían motor, simplemente se trataba de materiales caseros provisoriamente atados, con una vela hecha de madera y tela de saco”, expresó una testigo.

Es la segunda vez en una semana que arriba al estado sureño un grupo de balseros en estas condiciones de precariedad, con todo el riesgo que esto implica. A comienzos de semana, un grupo de 25 personas llegó a las costas de Key Biscayne, en el condado de Miami Dade. En esa ocasión fueron interceptados al tocar tierra, pero liberados 48 horas después.

En el caso de los que arribaron a Dania Beach, las autoridades no han confirmado cuál es su situación migratoria, pero en estos casos suelen ser procesados por un ingreso ilegal al país, hecho que se desestima después de un año si es que logran obtener el asilo político (que por ser cubanos suele ser un proceso sencillo).

Hasta la última semana de gobierno de Barack Obama, y desde los tiempos de Bill Clinton en la presidencia, existía una ley llamada “Pies Secos, Pies Mojados”. Esto implicaba que todo cubano que lograra tocar tierra firme en los Estados Unidos, inmediatamente recibía asilo político. Sin esta ley, la situación no es tan sencilla, aunque las posibilidades de asilarse en el país para quienes escapan del comunismo son mucho más grandes que para los que provienen de otros países.

La Guardia Costera suela patrullar el estrecho de la Florida y si encuentra grupos intentando arribar a las costas de Estados Unidos los intercepta y los deporta. El pasado miércoles, la guardia costera informó que deportaron a 77 cubanos que intentaban cruzar el estrecho de la Florida en una bicicleta acuática.

Durante los últimos dos años, con la fuerte crisis económica que enfrenta Cuba a consecuencia de la pérdida de ingresos del turismo por la pandemia, la cantidad de cubanos dejando la isla con miras a instalarse en Estados Unidos ha crecido de manera exponencial. La cantidad cubanos que llegaron a la frontera de este país entre octubre del año pasado y mayo de este año supera las 140 mil personas, esto sin contar los que se lanzan al mar.

Entre abril y octubre de 1980, en lo que se conoce como la crisis del Mariel, salieron del puerto de La Habana 125 mil personas, una cifra considerablemente menor que lo que se está viendo hoy en día.

 

 

Por Infobae.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

ICE intensifica operativos en EE.UU.: detienen a migrantes por homicidio en California y Nevada

ActualidadfacebookInternacionalesRedestwitterÚltimas Noticias

Se profundiza crisis de electricidad en Cuba, cerca del 44 % tendrá apagones simultáneos este sábado

Actualidad

Fuerza Boschista critica a Marco Rubio por hablar "muy mal" de Cuba, Venezuela y Nicaragua

Actual RDActualidadfacebookNacionalesÚltimas Noticias

Director del Idoppril insta a trabajadores extranjero a exigir ser inscritos en Seguridad Social

Subscríbete al ABC del Día