
Con la esperanza de recuperar el dinero que les robaron, tres estafados por el grupo IndisArq, en el sonado caso “Nido“, siguen llegando desde igual número de países, para reclamar justicia “urgente” y que Emmanuel Rivera Ledesma y compartes sean condenados.
Ellos son Edwin Crescioni, Yesenia Wilson Núñez e Ildemar Castillo Aracena, quienes vienen desde Estados Unidos, Italia y España, respectivamente, sin desmayar hasta obtener justicia y que les devuelvan su plata.
Dijeron que Rivera Ledesma y demás acusados están apostando al cansancio de las más de 300 familias estafadas por IndisArq. Pero aseguraron que seguirán firmes hasta lograr justicia en el caso.
A Crescioni lo estafaron con 60 mil dólares. Se queja de que ha tenido que ir más de 30 veces al tribunal, ausentándose de sus actividades en Nueva York, donde reside.
“¿Qué tanta vuelta, qué tanta presunción de inocencia?”, dice, con sed de justicia. Y advierte que “el sistema está dejando que RD se vuelva la capital de las estafas inmobiliarias“.
Otra estafada es Yesenia Wilson Ortiz, quien llega desde Italia y exige que se establezca un precedente penal “urgente”, que quede marcado para las presentes y generaciones futuras.
Reconoce que está emocional y económicamente afectada, ya que el proceso lleva 18 meses. Dice que seguirá insistiendo hasta ver una condena judicial y que le devuelvan su dinero.
Ildemar Castillo Aracena perdió 17 mil dólares. Llega desde Madrid, España, en viajes de sacrificio económico y mental. Dice que no tuvieron garantía jurídica y que, por eso, pudieron ser estafados.
Pero tampoco se rinde. “Contamos con la Justicia, que nuestro dinero sea devuelto, lo más rápido posible”, expresa, con su esperanza puesta en el Poder Judicial.