Cuba enfrenta otro día de apagones que afectarán a más de la mitad del país - N Digital
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Cuba enfrenta otro día de apagones que afectarán a más de la mitad del país

Los apagones en Cuba siguen golpeando a la población. Este miércoles, la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) anunció que cerca del 53 % del país quedará sin electricidad en el horario de mayor consumo, entre la tarde y la noche.

En muchas provincias del interior, los cortes de luz superan las 20 horas diarias, mientras que en La Habana los apagones rotativos oscilan entre 4 y 6 horas al día.

Desde finales de 2024, la crisis eléctrica se ha agravado, con tres apagones nacionales que dejaron a la isla completamente a oscuras. En lo que va de 2025, la situación no ha mejorado y ya se registró un récord de afectación del 57 % del territorio, el peor en dos años.

Te puede interesar: RD exporta 16.5 millones de huevos mensuales a Cuba; hay incrementos a Guyana y PR

Según la UNE, durante el horario pico se espera una generación de 1.624 megavatios (MW), mientras que la demanda alcanzará 3.280 MW. Esto provocará un déficit de 1.656 MW, obligando a desconectar preventivamente 1.726 MW para evitar un colapso total del sistema.

Infraestructura en ruinas y falta de combustible

El sistema eléctrico cubano está al borde del colapso. Actualmente, 7 de las 20 unidades termoeléctricas están fuera de servicio por averías o mantenimiento, mientras que 85 centrales de generación distribuida y una central flotante han quedado inoperativas por falta de fueloil y diésel.

Expertos independientes apuntan a una infrafinanciación crónica como la causa principal del desastre energético. Las termoeléctricas, en manos del Estado desde 1959, están obsoletas tras décadas de uso y poca inversión. Por su parte, el Gobierno culpa a las sanciones de EE.UU. de la falta de combustible.

Para recuperar el Sistema Eléctrico Nacional, se necesitaría una inversión de entre 8.000 y 10.000 millones de dólares, un monto que el país no puede costear.

Los apagones afectan gravemente a la economía cubana, que se contrajo un 1,9 % en 2023 y no mostró crecimiento en 2024, según datos oficiales. Para 2025, el Gobierno estima un avance del 1 %, aunque los expertos dudan que se logre recuperar los niveles previos a la crisis.

Infobae

Por: Itzel Olivo

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

La Fuerza Boschista apoya se le ponga el nombre de Máximo Gómez a la provincia Peravia 

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Cuba, tras 48 horas del nuevo apagón nacional: la mitad de la isla permanece sin corriente

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Cuba rechaza la invocación por EE.UU. de la Ley de Enemigos Extranjeros contra Venezuela

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

La mayoría de la población cubana sigue en apagón 24 horas después del colapso energético

Subscríbete al ABC del Día