Gimnasio, en Dubái, crea programa creativo para niños con condiciones especiales
ActualidadDeportesfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Gimnasio, en Dubái, crea programa creativo para niños con condiciones especiales

Gimnasio, en Dubái, crea programa creativo para niños con condiciones especiales

Por Raúl Germán Bautista.- En Dubái, Emiratos Árabes Unidos, una innovadora propuesta de bienestar está marcando la diferencia en la vida de niños con condiciones especiales, especialmente aquellos que viven con autismo.

El programa de Pinpoint Fitness se ha convertido en un referente internacional de cómo el deporte puede ser un motor de inclusión, desarrollo y bienestar, combinando creatividad, paciencia y esfuerzo físico en un ambiente seguro y adaptado a las necesidades de cada niño.

Hasta hace poco, parecía impensable que un niño con autismo pudiera participar en un entrenamiento estructurado, donde se les enseñaran habilidades para coordinar cuerpo y mente en actividades físicas que desafían sus capacidades.

Sin embargo, en Pinpoint Fitness, esta idea se ha convertido en una realidad vibrante y exitosa. A través de un programa cuidadosamente diseñado, los niños atraviesan circuitos de obstáculos, vallas y diferentes desafíos físicos, mejorando no solo su desarrollo motriz, sino también su confianza y habilidades sociales.

Los primeros momentos en estos entrenamientos pueden ser desconcertantes para muchos de los niños. Algunos, al principio, se muestran tímidos, inseguros o incluso lloran, debido a la novedad del entorno.

Sin embargo, lo que sigue es una verdadera metamorfosis: a medida que comprenden el proceso, los niños se sumergen de lleno en las actividades y experimentan una asimilación de la experiencia que los empodera.

Como se destaca en su portal web, el programa de Pinpoint Fitness está diseñado para guiar a los estudiantes de manera gradual y respetuosa. “Durante las clases, los entrenadores acompañan a los niños en cada paso, ayudándoles a superar obstáculos y desafíos físicos que cambian continuamente. Los entrenadores no solo enseñan técnicas físicas, sino también cómo aplicar estas habilidades de manera eficiente en cada reto”, explica la empresa.

El enfoque del programa es único y fascinante, integrando movimientos de Parkour y habilidades de Ninja. A través de ejercicios que incluyen saltar, gatear debajo de obstáculos, empujar y tirar objetos de diferentes tamaños, y caminar sobre superficies inestables, los niños desarrollan no solo su fuerza física, sino también su resistencia mental y emocional.

El programa también incluye actividades de equilibrio, movimientos de suspensión usando la fuerza de la parte superior del cuerpo, y carreras de resistencia que desafían las capacidades de los pequeños de maneras lúdicas y divertidas. Todo esto se hace bajo la guía atenta y paciente de entrenadores altamente capacitados, que entienden las necesidades y particularidades de cada niño.

¿UNA INICIATIVA QUE PUEDE REPETIRSE EN RD?

La experiencia positiva que Pinpoint Fitness está generando en Dubái abre un espacio para reflexionar sobre la posibilidad de replicar iniciativas similares en otras partes del mundo.

Un ejemplo claro de esto podría ser el programa propuesto por el Gabinete de Niñez y Adolescencia, coordinado por la Primera Dama de la República, Raquel Arbaje, en República Dominicana. La creación de un programa piloto en Santo Domingo podría ser el primer paso para expandir esta visión inclusiva a todo el país, brindando a los niños con condiciones especiales la oportunidad de desarrollarse en un ambiente que promueva tanto su bienestar físico como emocional.

La historia del trabajo de Pinpoint Fitness, en Dubái, es un ejemplo de cómo el deporte puede transformar vidas, ofreciendo a los niños con condiciones especiales herramientas para crecer, aprender y disfrutar de una vida más plena. Iniciativas como esta no solo deberían celebrarse, sino también multiplicarse, llevando la inclusión y la salud a más comunidades alrededor del mundo.

 

 

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Adolfo Pérez De León asegura RD avanza hacia una nueva etapa de desarrollo

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

La Iglesia de Jesucristo dona equipos de cocina y agua potable para mejorar la nutrición infantil en Azua

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

ADOSID aboga por políticas públicas para el Síndrome de Down en RD

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Conadis evalúa avances y desafíos en la inclusión de personas con discapacidad

Subscríbete al ABC del Día