
La Embajada dominicana en Egipto, en colaboración con el Ministerio de Cultura de dicho país, celebró ayer un concierto de voces y piano, “Por amor a Quisqueya“, para celebrar el 181 aniversario de la Independencia nacional.
El concierto tuvo lugar en el Teatro de La Ópera de El Cairo, a cargo de los destacados artistas la mezzosoprano Glenmer Pérez y el tenor José Heredia, con el acompañamiento musical de la pianista Anastasiya Shytsko.
Se informa que fue una noche cargada de emociones. Para la embajadora dominicana en Egipto, señora Ysset Román Maldonado, se trató de un “momento mágico, resultado de un buen trabajo de equipo”.
Los cantores ofrecieron un variado repertorio de áreas de ópera, clásicos populares tradicionales de diversas regiones del mundo y una parte de música dominicana, que culminó con una magistral interpretación a dúo, de la canción Por amor, del maestro Rafael Solano, reflejando una especial complicidad musical entre ambos.
Durante la apertura del concierto, la embajadora Román se refirió al país como la tierra que ostenta las primacías de América, cuna de la raza mestiza, destacando que actualmente es uno de los destinos más confiables para la inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe. Realzó, además, los productos y servicios que República Dominicana le ofrece al mundo. Definitivamente, el país lo tiene todo.
Noche mágica para celebrar
“Este concierto es parte de los objetivos de la misión dominicana en Egipto, de dar a conocer la cultura y los diferentes renglones del arte de nuestro país, en Egipto, aprovechando el aniversario 181 de nuestra independencia para afianzar esta labor”, reza la nota de prensa de la Embajada dominicana.
En la ocasión, la Embajada exhibió con gran orgullo el talento dominicano en uno de los escenarios más emblemáticos de Egipto, donde Glenmer Pérez deslumbró y conquistó al público con su voz angelical. Su compañero de canto, el tenor José Heredia, puso a vibrar con su voz, carisma y entrega en el escenario, uniéndose a un repertorio diverso con obras que solo pueden interpretar cantores de altos relieves.
Estos artistas poseen una trayectoria de importantes interpretaciones de personajes en óperas, y conciertos. Han logrado conectar con el público con sus interpretaciones impecables y dominio escénico, recibiendo el aplauso y toda la calidez del público, que llenó la sala del Teatro de la Ópera de El Cairo.
Estuvo presente una importante representación del cuerpo diplomático acreditado en Egipto, los embajadores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú, Guatemala, México, Uruguay, Portugal, Eslovenia, Eslovaquia, Malta, Letonia y Rumania, Senegal y República del Congo.
Igualmente, estuvieron diplomáticos representantes de Bolivia, España, entre otros países y funcionarios de Naciones Unidas, del Instituto Cervantes, y otros organismos internacionales, así como representante de la Autoridad General de Inversiones y Zonas Francas de Egipto.
En representación de la Cancillería egipcia, estuvo presente el embajador Ashraf Mounir, viceministro Adjunto para América Latina, así como también representante de la Nunciatura Apostólica acreditada en Egipto. Asistieron artistas, periodistas, representantes del sector empresarial y reputados académicos, profesores y estudiantes de las universidades Ain Chams, Universidad de Helwan y Academia Sadat.
“Ha sido una iniciativa de esta Misión la apertura de espacio del teatro para estudiantes de español en este tipo de celebración”, comunicó la Embajada, que ofreció un brindis a los invitados, antes de iniciar el concierto.