
Por Raúl Germán Bautista.- El comandante general del Ejército Nacional, el mayor general Jorge Iván Camino Pérez, reveló este viernes que la mayoría que están en el tráfico de indocumentados haitianos son los dominicanos.
También, reconoció que hay militares envueltos en estos delitos migratorios con los nacionales haitianos.
“La mayoría de las personas detenidas, involucradas en el tráfico de indocumentados han sido dominicanos. Dentro de los dominicanos ha habido una participación de algunos militares y e miembros de otras instituciones”, dijo Camino Pérez.
DATOS.-
La Dirección General de Migración (DGM) informó que deportó a 15,343 extranjeros sorprendidos en el país en condición irregular durante los primeros 15 días de este mes de febrero, lo que eleva a 142,378 la cantidad de indocumentados expulsados desde octubre 2024, cuando el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester inició la ejecución del plan ampliado de interdicción y contención de flujos migratorios dispuesto por el presidente Luis Abinader.
Te puede interesar: Luis Abinader entrega vehículos a las FF.AA
Las reconducciones abarcaron operaciones diurnas y nocturnas en rutas de trabajo planificadas y desarrolladas por la DGM, y con equipos humanos, técnicos y de movilidad que actúan en coordinación con el Ministerio de Defensa, Ejército, Armada, Fuerza Aérea de República Dominicana, Policía Nacional, Ministerio Público, Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila (CIUTRAN) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT).
El organismo responsable de administrar y controlar el flujo migratorio y regular la permanencia de los extranjeros en el territorio nacional indica que en los últimos 15 días desplegó 135 operativos de interdicción, asegurando las garantías procedimentales y sin poner en riesgo la integridad física y la vida de los 6,906 deportados y 8,437 repatriados a sus respectivos países de origen.
De los operativos realizados en este mes, 29 fueron en el Gran Santo Domingo, 15 en Santiago, 9 en Puerto Plata, 8 en La Vega, 13 en Dajabón, 14 en Elías Piña, 11 en Independencia, 12 en Pedernales, 9 en Azua y 15 en La Altagracia. La mayor cantidad de detenidos fueron de nacionalidad haitiana (el 98.8%) y el resto de Ghana, Santa Lucía, Nigeria, Nicaragua, Trinidad, China y Venezuela.
Desde el primero de octubre/24 hasta el 15 de febrero/25 se han deportados 78,522 haitianos y repatriados otros 63,856, para un total de 142,378 reconducidos. Los deportados son aquellos a quienes se han procesado y tomado los datos biométricos y de identidad en los centros de detención y acogida de Haina, Dajabón, Benerito y Santiago; los repatriados han sido devueltos a su país directamente desde los puntos fronterizos.