Minerd anuncia lanzamiento del Plan Decenal Horizonte 2034 - N Digital
facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Minerd anuncia lanzamiento del Plan Decenal Horizonte 2034

Minerd y el Plan Decenal Horizonte 2034

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) anunció el lanzamiento oficial del Plan Decenal Horizonte 2034, una estrategia ambiciosa para transformar el sistema educativo del país en los próximos diez años.

La presentación del plan se llevará a cabo el viernes 21 de febrero de 2025, en un evento encabezado por el presidente Luis Abinader, el ministro de Educación y otras autoridades del sector. El acto tendrá lugar en el hotel Sheraton, donde se darán a conocer los principales ejes estratégicos de la iniciativa.

Puedes leer: Minerd presenta ‘Política Transversal de Derechos Humanos’ para garantizar educación inclusiva en RD

Ejes estratégicos del Plan Decenal Horizonte 2034

Durante el lanzamiento, se presentarán los ejes clave del plan, que incluyen:

  • Transformación curricular: Actualización del currículo educativo para adaptarlo a los nuevos desafíos sociales y laborales.
  • Uso de tecnología: Integración de la tecnología en el aula para mejorar la enseñanza y el aprendizaje.
  • Capacitación docente: Mejora en la formación y capacitación continua de los educadores.
  • Educación técnico-profesional: Fortalecimiento de la educación técnica y profesional para impulsar la empleabilidad de los jóvenes.

Además, se detallarán los mecanismos de financiamiento y evaluación que asegurarán el cumplimiento de los objetivos propuestos.

Objetivos y metas del Plan Decenal

El objetivo principal del Plan Decenal Horizonte 2034 es garantizar que todos los estudiantes adquieran las competencias necesarias para llevar una vida plena, integrar el mercado laboral con éxito, participar activamente en la democracia y contribuir al desarrollo sostenible del país.

Para ello, el plan se centra en varios aspectos clave:

  • Ampliar y adecuar la oferta educativa: Incrementar la cobertura educativa y adaptarla a las necesidades de la población.
  • Profesionalización docente: Elevar la calidad de la enseñanza mediante la formación y supervisión de los docentes.
  • Currículo actualizado y contextualizado: Desarrollar un currículo que responda a los retos sociales y económicos actuales.
  • Gestión eficiente: Mejorar la gestión institucional, pedagógica y administrativa en las escuelas.
  • Bienestar físico y emocional: Promover el bienestar integral de estudiantes, docentes y personal administrativo.

El esfuerzo colaborativo detrás del plan

Este plan es el resultado de un esfuerzo conjunto que involucró a más de 25,000 actores de la comunidad educativa, entre ellos estudiantes, docentes, directores de centros educativos y representantes de entidades de la sociedad civil vinculadas al sector educativo.

El documento preliminar del plan fue presentado en diciembre de 2024 y aprobado oficialmente por el Consejo Nacional de Educación en febrero de 2025.

Por: Yari Araujo

Noticas de Interés
facebookNacionalesPolíticatwitterÚltimas Noticias

Luis Miguel De Camps se reúne con la ADP para promover mejoras en educación dominicana

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Firman convenio para implementar programa de reciclaje en centros educativos

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

ADP considera que Educación quiere boicotear sus elecciones internas, al embargar sus cuentas

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

ADP realizará concentración frente al Minerd en reclamo al acuerdo pactado ADP-MINERD en 2023

Subscríbete al ABC del Día