
La Asociación de Fiscales Dominicanos (FISCALDOM) afirmó que el sistema judicial dominicano será más fuerte si se implementan mejoras pendientes en el sector.
El magistrado Andrés Comas, coordinador general de FISCALDOM, destacó que una de las principales demandas es la igualdad salarial para los miembros del Ministerio Público, quienes realizan funciones similares a las de los jueces. Además, insistió en la necesidad de agilizar los concursos para cargos vencidos en las áreas de Titularidad, Corte y Fiscalías Especializadas, así como en la creación de un sistema de salud que brinde cobertura a los fiscales, especialmente en casos de enfermedades catastróficas.
Comas recordó que, el trabajo de los fiscales conlleva altos niveles de estrés y presión, lo que los hace más propensos a padecer problemas de salud. Sin embargo, no cuentan con un plan de jubilación y pensión, lo que los deja en una situación vulnerable tras años de servicio.
Te puede interesar: FISCALDOM dice continuarán paros laborales en fiscalías y palacios de justicia a nivel nacional
El magistrado hizo estas declaraciones durante la VII Asamblea General Extraordinaria de FISCALDOM, que contó con una amplia participación de sus miembros.
Acuerdo con el Colegio de Abogados para fortalecer la formación
Durante la asamblea, se firmó un acuerdo interinstitucional con el Colegio de Abogados de la República Dominicana, con el objetivo de impulsar la capacitación y el desarrollo profesional de los fiscales y abogados del país.
El convenio, suscrito por Andrés Comas y Trajano Vidal Potentini, presidente del Colegio de Abogados, incluye programas de diplomados, seminarios y talleres especializados en derecho penal, procesal y constitucional, técnicas de litigación estratégica, investigación criminal y derechos humanos.
Además, se creará un banco de materiales y publicaciones jurídicas de acceso para fiscales y abogados en ejercicio, facilitando su actualización y formación continua.
Informe de gestión y luchas del gremio
En la asamblea también se presentó el informe financiero 2024 y el reporte de la Coordinación General, donde se detallaron las acciones emprendidas en defensa de la institucionalidad del Ministerio Público y la mejora de las condiciones laborales de sus miembros.
Las gestiones del gremio fueron clave para visibilizar las necesidades de los fiscales y seguir impulsando cambios en el sistema de justicia.
La actividad contó con la presencia de los magistrados Andrés Comas, Francisco Rodríguez, Sonia Vargas y Celeste Reyes, quienes encabezaron la mesa de honor.
Por. Itzel Olivo