
Cristian Ramón Cabral, exgerente de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE), declaró ante el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional que recibió instrucciones directas de su jefe, Luis de León, cuñado de Alexis Medina Sánchez, para favorecer a las empresas vinculadas al hermano del expresidente Danilo Medina en las contrataciones realizadas por la entidad.
Cabral, inicialmente presentado como testigo por la defensa de Alexis Medina, fue asumido por el Ministerio Público según el principio de comunidad de pruebas. Durante su testimonio, aseguró que las empresas de Medina recibían información privilegiada sobre los procesos de contratación para garantizar su adjudicación.
También reveló que existía un esquema de sobornos dentro de la red de corrupción liderada por Alexis Medina Sánchez.
El testimonio sobre los sobornos
A preguntas de la coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Mirna Ortiz, y la fiscal litigante Elizabeth Paredes, Cabral admitió haber recibido sobornos, al igual que Lewis Castillo, quien ya se había declarado culpable y se acogió a un proceso distinto al juicio.
Presentación de pruebas de sobornos
Mirna Ortiz informó que el Ministerio Público presentará cheques como pruebas de los sobornos pagados tanto a Cabral como a Lewis Castillo, lo que evidenciaría el esquema de corrupción para la adjudicación de las contrataciones irregulares.
Culminación de la fase esencial del juicio
La fase esencial del juicio, en la que se presentaron todas las pruebas del Ministerio Público y las defensas de los acusados, culminó este miércoles. Durante las audiencias, se expusieron los detalles de la red de corrupción que defraudó al Estado con más de RD$4,500 millones, siendo Alexis Medina Sánchez el principal imputado.
Calendario para la etapa de conclusiones
Las juezas del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, Claribel Nivar, Clara Castillo y Giselle Soto, establecieron el calendario para la presentación de conclusiones. A partir del viernes 28 de febrero, el Ministerio Público iniciará su presentación, que se extenderá hasta el lunes 10 de marzo. Posteriormente, continuarán las defensas de los acusados y las empresas involucradas.
Detalles de la defensa y presentación de conclusiones
Las defensas de los implicados, incluidos exfuncionarios y empresas relacionadas con Alexis Medina, tendrán hasta el 24 de marzo para presentar sus conclusiones. Entre los acusados figuran figuras clave como Fernando Rosa, exdirector del FONPER, y diversos empresarios vinculados a contratos fraudulentos.