
La séptima edición del Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar ya tiene fecha y lugar: el próximo 23 de octubre, en un hotel de la capital. Se trata de un encuentro de clase mundial.
En realidad, se trata de la principal plataforma de networking, innovación y desarrollo de negocios en turismo médico en Centroamérica y el Caribe, y reunirá a líderes nacionales e internacionales del sector salud, turismo, finanzas y tecnología para debatir las tendencias, avances y oportunidades de inversión en esta creciente industria.
El evento fue anunciado por el Dr. Alejandro Cambiaso, presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS), y Amelia Reyes Mora, presidenta de AF Comunicación Estratégica, quienes destacaron el papel clave del congreso en el posicionamiento de República Dominicana como un destino de turismo de salud e inversión.
Un evento clave para el crecimiento del sector
Este congreso, respaldado por instituciones del sector público y privado, se ha consolidado como la plataforma de referencia para el turismo médico en la región.
“República Dominicana ha demostrado su liderazgo en salud y bienestar, ofreciendo una infraestructura hospitalaria que se moderniza, certifica y brinda un entorno seguro para los pacientes internacionales. Este evento fortalece nuestro compromiso con la excelencia médica y el crecimiento del turismo de salud”, destacó el Dr. Cambiaso.
Por su parte, Amelia Reyes Mora subrayó la importancia de continuar posicionando el país como un destino seguro, confiable y competitivo: “Para fortalecer nuestra marca país, es fundamental seguir impulsando la innovación, fomentar alianzas estratégicas y garantizar la mejor experiencia para los pacientes internacionales”, afirmó.
Sinergias, inversión y networking de alto nivel
Este congreso no solo es un foro de conocimiento, sino una oportunidad única de conectar con los principales actores de la industria y generar alianzas estratégicas. Durante el evento, se presentarán nuevas iniciativas de inversión, proyectos innovadores y modelos de negocio exitosos en el sector de la salud y el bienestar.
Se espera la participación de hospitales, clínicas, hoteles, aseguradoras, bancos, fondos de inversión, agencias de viajes, aerolíneas, empresas farmacéuticas, proveedores de tecnología médica y representantes gubernamentales, consolidando un ecosistema de colaboración sin precedentes.
Sobre la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS)
Es una entidad sin fines de lucro que promueve a República Dominicana como destino líder en turismo de salud, fomentando sinergias público-privadas, certificaciones y acreditaciones internacionales para fortalecer la calidad y alcance de la medicina y odontología dominicana.