
El exmandatario boliviano Evo Morales lanzó una fuerte advertencia este sábado durante una transmisión en vivo en Radio Kawsachun Coca, asegurando que si la policía intenta detenerlo en el Trópico de Cochabamba, “va a correr sangre”.
Estas declaraciones se producen tras la reciente negativa de la justicia a su apelación sobre la declaratoria de rebeldía en el marco del proceso judicial que enfrenta por los delitos de trata y tráfico de personas.
Puedes leer: Evo Morales condena el “robo” de un avión venezolano por parte de EE.UU
Contexto de las declaraciones
Morales, quien se encuentra actualmente refugiado en la región del Trópico de Cochabamba, aprovechó la ocasión para señalar que la zona, conocida por su fuerte apoyo a los sectores cocaleros y grupos afines a su ideología, le brinda un respaldo significativo.
En sus palabras, manifestó: “Gracias al Trópico no pueden detenernos. Aquí si quieren intervenir va a correr sangre, vamos a defendernos”.
El proceso judicial y acusaciones de persecución política
El expresidente boliviano, quien gobernó Bolivia de 2006 a 2019, considera que el proceso judicial en su contra es una táctica política dirigida a bloquear su postulación para las elecciones presidenciales de 2025. Según Morales, las acusaciones de trata y tráfico de personas son parte de una persecución política destinada a desestabilizar su figura y evitar su regreso al poder.
Tensiones y respaldo en el Trópico
Las palabras de Morales fueron interpretadas como un llamado a la resistencia ante cualquier intento de aprehensión, algo que podría generar una escalada de tensiones en la región y aumentar las preocupaciones sobre posibles enfrentamientos con las fuerzas del orden.
Morales cuenta con un fuerte apoyo de los sectores cocaleros del Trópico, un bastión importante para su figura política, y su mensaje refuerza la idea de que la movilización y el respaldo popular jugarán un papel clave en cualquier escenario de confrontación.
Con información de El Popular.
Por: Yari Araujo