
El Papa Francisco, de 88 años, fue hospitalizado este viernes en el Policlínico Gemelli de Roma debido a una bronquitis que arrastra desde hace una semana. Según el Vaticano, el pontífice argentino se sometió a pruebas médicas y continuará su tratamiento en el hospital.
Desde que se le diagnosticó la infección pulmonar, el Papa ha mantenido sus audiencias diarias en su residencia del Vaticano. Sin embargo, en los últimos días ha evitado leer sus discursos y los ha delegado en un asistente, indicando que tenía dificultades para respirar.
El viernes, antes de ser ingresado, el pontífice se mostró hinchado y pálido, signos que podrían estar relacionados con la retención de líquidos provocada por la medicación que recibe para combatir la infección.
Te puede interesar: Nuevos problemas de salud impiden al papa Francisco leer su catequesis en la audiencia general
Historial médico del Papa
Francisco ha enfrentado múltiples problemas de salud en los últimos años. En junio de 2023, fue operado en el mismo hospital por una hernia abdominal y tejido cicatricial en los intestinos. Además, en marzo de 2023, pasó tres días hospitalizado por una infección respiratoria, tratada con antibióticos intravenosos.
Desde joven, el Papa tiene antecedentes de enfermedades pulmonares, ya que le extirparon parte de un pulmón debido a una infección grave. También sufre de problemas de movilidad, lo que lo obliga a usar silla de ruedas, andador o bastón.
El Vaticano no aclara la duración de su hospitalización
El comunicado oficial del Vaticano informó que el ingreso se realizó después de cumplir con su agenda del viernes, en la que recibió al primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, y al director de CNN, Mark Thompson.
Sin embargo, la Santa Sede no ha confirmado cuánto tiempo permanecerá hospitalizado ni qué pasará con los eventos programados para el fin de semana. En su agenda tenía una audiencia con artistas el sábado, una misa el domingo y una visita a los estudios de cine Cinecittà en Roma el lunes.
Francisco y su relación con la medicina
El Papa ha sido abierto sobre su historial de salud. En su autobiografía “Esperanza”, relató cómo una monja enfermera, sor Cornelia Caraglio, le salvó la vida cuando era joven al insistir en un cambio de tratamiento para una grave infección pulmonar.
Francisco también ha reconocido la labor de sus médicos y enfermeros en situaciones anteriores. En 2021, tras una operación intestinal, dijo que una enfermera personal fue clave para detectar la gravedad de su problema.
Preocupación en la Santa Sede
La hospitalización del Papa genera incertidumbre sobre su estado de salud y su capacidad para seguir cumpliendo con su exigente agenda. A pesar de su resistencia, los problemas respiratorios y de movilidad han sido cada vez más notorios.
Por ahora, el Vaticano no ha dado más detalles sobre su evolución, pero se espera un nuevo parte médico en las próximas horas.
AP
Por: Itzel Olivo