Avión en que viajaba Marco Rubio aterriza de emergencia por problemas técnicos - N Digital
ActualidadfacebookInternacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Avión en que viajaba Marco Rubio aterriza de emergencia por problemas técnicos

El avión en el que viajaba el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, con destino a Alemania para asistir a la Conferencia de Seguridad de Múnich, tuvo que regresar a Washington la noche del jueves debido a un problema mecánico.

El avión aterrizó sin contratiempos poco después de las 22:00 hora local del jueves (03:00 GMT del viernes) en la Base Conjunta Andrews, ubicada a las afueras de Washington. El regreso se produjo aproximadamente 90 minutos después de haber despegado, tras la detección de un problema técnico. Según el corresponsal de CBS, que viajaba junto a Rubio, los pilotos decidieron regresar a la base como medida de precaución.

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, indicó que el avión sufrió un “problema mecánico”, pero que Rubio tiene la intención de continuar su viaje a Alemania y Oriente Medio en otro avión. Aún se desconoce cuándo se llevará a cabo el nuevo despegue ni si el retraso impedirá que Rubio llegue a tiempo a la Conferencia de Seguridad de Múnich, prevista para este viernes. En el evento se espera la participación de Rubio junto al vicepresidente de EE.UU., JD Vance.

La agenda de Rubio en Múnich incluye la reunión con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y su primera reunión como secretario de Estado con los ministros de Asuntos Exteriores del G7, que integran EE.UU., Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón y la Unión Europea. Tras esta parada, Rubio tiene previsto viajar a Oriente Medio del 15 al 18 de febrero, donde realizará su primera visita oficial a la región, con paradas en Israel, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, con posibles encuentros con líderes clave, incluido el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Esta visita tiene lugar en un contexto de creciente tensión en la región, especialmente después del plan anunciado la semana pasada por el expresidente Donald Trump durante una reunión con Netanyahu, que propone la expulsión de los palestinos de la Franja de Gaza hacia los países vecinos y que Estados Unidos asuma el control del enclave para construir la “Riviera de Oriente Medio”. Esta propuesta ha sido ampliamente rechazada por los palestinos y naciones árabes, que la consideran un intento de limpieza étnica, un crimen de lesa humanidad y un posible genocidio, según la ONU.

Egipto y Jordania, países vecinos de Gaza, han intensificado sus esfuerzos diplomáticos para frenar el proyecto de Trump y persuadir a la administración estadounidense para que abandone la propuesta. Además, se espera que, durante la visita de Rubio a la región, Hamás libere a tres rehenes israelíes como parte del acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

París acoge a líderes europeos para discutir la seguridad y defensa de Europa

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

James Vance, vicepresidente de EE.UU.: "La migración masiva es la mayor urgencia global"

Subscríbete al ABC del Día