![](https://m.n.com.do/wp-content/uploads/2025/02/Trabajo-de-comision.png)
La Comisión para el Seguimiento al Plan de Reforma Penitenciaria aprobó las pautas mínimas relativas a su ámbito, sentido y alcance, informó su presidente, Jorge Subero Isa. Este también destacó que las directrices y el acta fueron establecidas durante una reunión de trabajo el pasado 30 de enero.
Subero Isa apuntó que el objetivo fundamental de la delegación está centralizado en la colaboración con las autoridades correspondientes a la culminación de los trámites legales, administrativos y logísticos para la habilitación del recinto Las Parras, así como la adecuación de la infraestructura de cárcel de La Victoria.
En nota de prensa, indicó que la comisión ponderará las peticiones de colaboración que se le formulen o soliciten en los términos del decreto 186-24.
El expresidente de la Suprema Corte de Justicia añadió que, una vez finalizada la etapa de habilitación de Las Parras y la adecuación de La Victoria, se dará por terminada la misión, a excepción de otras tareas específicas asignadas por el presidente de la República.
“La comisión respetará y actuará dentro del marco normativo y de las competencias respectivas de las instituciones con las que debe interactuar, sin sustituir ni invadir las atribuciones legales de ninguna autoridad instituida por la Constitución o la ley”, detalló el magistrado.
De igual modo especificó que, en cuanto a la gestión y requerimiento de información, la misma tiene derecho a solicitar a los entes y órganos del Poder Ejecutivo la necesaria para el cumplimiento de sus funciones.
Subero Isa sostuvo que, para la aprobación del documento se requirió el voto favorable de las dos terceras partes (2/3) partes de la totalidad de los integrantes. Agregó que las pautas mínimas pueden ser revisadas cuando así lo decida la mayoría.
Sobre la comisión