![](https://m.n.com.do/wp-content/uploads/2025/02/generales.jpeg)
República Dominicana es el quinto país del Continente Americano con mayor cantidad de generales en sus Fuerzas Armadas solo superada por potencias grandes naciones como Estados Unidos, Canadá, México y Venezuela.
Las fuerzas castrenses dominicanas cuentan con 109 generales, Venezuela con más de 2000, Estados Unidos 644, México 600 y Canadá 126 generales. Los venezolanos tienen 521 generales más que las cuatro naciones anteriores.
La cantidad de generales en un ejército se corresponde con el tamaño y la complejidad de su estructura castrense. Sin embargo, en el caso dominicano, el número de altos mandos militares no se corresponde con la magnitud de sus Fuerzas Armadas, ni su población, como si ocurre con otros países de la región y del mundo.
Leer también: En RD hay 156 generales distribuidos entre las Fuerzas Armadas y la Policía
República Dominicana cuenta con 109 generales entre el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, una cifra que, al contrastarla con países, con ejércitos mucho más grandes y con mayores responsabilidades operativas, resulta desproporcionada.
Venezuela se presenta como un caso atípico, con una inflación desmesurada de altos mandos que alcanza los 2,000 generales, la cifra más alta en todo el mundo.
En enero de 2025, el número máximo de oficiales generales en servicio activo en Estados Unidos era de 644, distribuidos de la siguiente manera: 219 en el Ejército, 150 en la Armada, 171 en la Fuerza Aérea, 64 en el Cuerpo de Marines y 21 en la Fuerza Espacial.
Cabe destacar que el Código de los Estados Unidos establece un límite en el número de oficiales de cuatro estrellas que pueden estar en servicio activo.
México, con un ejército de 213,477 miembros, cuenta con 600 generales.
Leer también: 2,300 policías cancelados por faltas graves, incluidos 343 oficiales, en últimos 5 años
Por otro lado, Canadá, país que ocupa el puesto número 28 en el ranking de fuerzas militares a nivel mundial, opera con 126 generales.
Países con menos generales que RD, pero con Ejércitos más grandes
Brasil es considerado el país con la fuerza militar más poderosa de América Latina. En 2024, su ejército se ubicó en el puesto 12 a nivel mundial, con 214,000 miembros en sus fuerzas terrestres y 100 generales.
Perú, con 120,000 soldados, maneja su estructura militar con solo 88 generales. Otros países de la región presentan cifras aún más bajas: Colombia tiene 80 generales para un ejército de 177,800 miembros.
Leer también: El Ejército dio de baja a más de mil miembros en los últimos cinco años por faltas graves
Chile cuenta con 45 generales; y Argentina sorprende con apenas 17 generales en toda su estructura militar, luego de que el presidente Javier Milei destituyera a 25 altos mandos el año pasado.
La República Dominicana ocupa el puesto 124 en el ranking mundial de fuerzas militares y el número 15 entre los países de América. Sin embargo, su estructura castrense presenta un número de generales elevado en comparación con su tamaño.
El Ejército es la rama con la mayor cantidad de altos mandos, con 58 generales, seguido por la Fuerza Aérea, que cuenta con 29, mientras que la Armada tiene el número más bajo, con 22.